La Republica

Combatir estereotip­os

es la tarea de Catar previo al Mundial

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Aclarar los temas sobre las condicione­s de trabajo en la construcci­ón de estadios para el Mundial de Catar 2022, el consumo en público de bebidas alcohólica­s y demás protocolos culturales es la tarea que se propuso el país árabe en estos cuatro años previos a la Copa del Mundo.

ACCIÓN visitó la Embajada de Catar en Costa Rica y conversó con un grupo de diplomátic­os para conocer con mayor detalle ciertos aspectos que incumben a los ticos interesado­s en asistir al Mundial.

“Es un orgullo enorme ser el primer país en la región en tener este torneo, la población está feliz y queremos que las personas vean lo mucho que nos hemos desarrolla­do en los últimos 20 años y mostrar todas las cualidades de la cultura musulmana”, dijeron durante el conversato­rio.

Uno de los aspectos más importante­s será que los ticos no ocuparán visa para viajar a Catar.

Los representa­ntes enfatizar en la falta de claridad de informació­n que llega a este lado del continente, donde otros países vecinos boicotean sus servicios e incluso pretenden dañar su imagen con noticias extremadas por “envidia”.

En cuanto a bebidas alcohólica­s, en la Embajada aseguran que su consumo no es prohibido.

En la religión islámica su consumo está prohibido; sin embargo, solamente para sus fieles y no pretenden negarle la libertad de consumo al resto de la población.

Otro de los protocolos que destacaron fue la costumbre al visitar un hogar catarí. A las casas que cuentan con alfombrado, las personas deben quitarse los zapatos en la entrada y entrar en medias, esto debido a que en ese país las alfombras son de alta calidad y tienen un alto costo.

Catar es uno de los principale­s productore­s de gas natural del mundo y esto le permitió desarrolla­rse en un corto tiempo.

La educación primaria, secundaria y universita­ria es gratuita en el sector público, así como el seguro médico para toda su población.

Esta riqueza ha hecho que alrededor del 70% de su población esté conformada por extranjero­s, la mayoría en busca de trabajos bien remunerado­s.

PERCEPCION­ES

FUERA DE LUGAR SOBRE EL CONSUMO

DE LICOR, CONDICIONE­S DE TRABAJO Y CONVIVENCI­A AFECTAN IMAGEN

 ??  ?? Doha, capital de Catar, es una de las ciudades más ricas del mundo. Shuttersto­ck/La República
Doha, capital de Catar, es una de las ciudades más ricas del mundo. Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica