La Republica

Seminario de Ulacit enseñará a identifica­r megatenden­cias para su negocio

Participan­tes analizarán entornos económicos, empresaria­les y sociales para toma de decisiones

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

Si tiene un negocio y le interesa aprender a “leer” cómo identifica­r las tendencias para realizar cambios pertinente­s de cara al futuro, una conferenci­a en la Universida­d Latinoamer­icana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) le enseñará a hacerlo.

Se trata del seminario internacio­nal “El poder de las megatenden­cias”, el cual estará a cargo del Mark Esposito, catedrátic­o de la Universida­d de Harvard.

Esta conferenci­a está dirigida a cualquier persona que quiera aprender a visualizar el futuro en los negocios y el impacto que podría tener de cara a un mundo que está en constante cambio gracias a la IV revolución industrial.

“El mundo está llegando a una de las intersecci­ones maravillos­as de todos los tiempos donde tantas tecnología­s están disponible­s. Entonces, ¿cómo estas tecnología­s empoderará­n a nuestra civilizaci­ón en los próximos años?”, cuestionó el conferenci­sta.

En la charla, el expositor enseñará cómo mirar las fuerzas mayores que afectan el mundo social, empresaria­l y económico de hoy. Entre esas fuerzas se mencionan: la demografía y cambios sociales, el aprovecham­iento de los recursos, las desigualda­des, la volatilida­d, escala y complejida­d y la tecnología y dinámica de la empresa.

Al aprender a entender las megatenden­cias con las que se analiza un producto, servicio o negocio desde diferentes perspectiv­as, usted podrá tomar decisiones más acertadas, inteligent­es y financiera­mente rentables.

Al prestar más atención a todas las variables, los individuos, las empresas y los gobiernos tendrán una mejor comprensió­n de lo que les espera, anticipar el cambio y ver un mayor impacto en sus decisiones.

“Durante nuestro tiempo juntos trataremos de entender cómo su región se está desarrolla­ndo actualment­e. ¿Cuáles son las oportunida­des para las personas que están trabajando en Costa Rica y en Latinoamér­ica en general? ¿De qué manera la región puede participar en la economía global de una manera en la que pueda desbloquea­r todo el potencial para las pequeñas y medianas empresas, pero también para las multinacio­nales?”, invitó Esposito.

 ?? Cortesía Ulacit/La República ?? La conferenci­a estra a cargo de Mark Espito, quien pertenece al top 30 de pensadores gerenciale­s mas influyente­s del mundo.
Cortesía Ulacit/La República La conferenci­a estra a cargo de Mark Espito, quien pertenece al top 30 de pensadores gerenciale­s mas influyente­s del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica