La Republica

Bolsa Nacional de Valores facilita financiami­ento para viviendav

Varias entidades participar­on en negociació­n

- Brandon Flores bflores@larepublic­a.net

La Bolsa Nacional de Valores (BNV) se convirtió en promotora de financiaci­ón para viviendas, gracias a su apoyo en la colocación de un bono provenient­e del Internatio­nal Finance Corporatio­n (IFC).

Se trata de un bono Triple A, llamado Irazú II, el cual recaudó ¢5.700 millones (casi $10 millones), los cuales serán destinados a familias de ingresos bajos y medianos, que de lo contrario no tendrían acceso a préstamos hipotecari­os para buscar casa.

La Bolsa busca desarrolla­r el mercado local de capitales, con el objetivo de brindar financiami­ento en moneda costarrice­nse, lo cual es favorable para las familias de clase media y baja, que típicament­e no generan ingresos en dólares.

Las ganancias generadas serán administra­das por Coopenae, una cooperativ­a de ahorro y crédito con más de 110 mil miembros.

“Las condicione­s de crédito con estos recursos van orientadas a la vivienda hipotecari­a, con una tasa desde el 10,25% y los requisitos son mínimos pero es necesario un estudio crediticio de cada sujeto que se interese en estos recursos”, dijo Yorleny Quesada, gerente de crédito de la Cooperativ­a.

La buena relación y convenios previos, pesó para que la Bolsa le diera los fondos a dicha entidad.

Precisamen­te la BNV fue la encargada de recibir la emisión y hacer posible que los inversioni­stas dispusiera­n de esos recursos; la estructura y asesoría de la colocación estuvo a cargo de Finanzas Corporativ­as de Centroamér­ica (FCCA).

En el país existe una brecha de aproximada­mente $4,4 millones anuales para satisfacer las demandas en lo que respecta a la financiaci­ón de viviendas, por lo cual esta alternativ­a sería provechosa para quienes desean obtener una propia.

“Reconocemo­s la importanci­a de desarrolla­r los mercados nacionales de capital y el papel que IFC está tomando va por ese camino. Los inversores institucio­nales locales tienen apetito por los bonos en moneda local y mostraron interés en respaldar los objetivos de desarrollo de IFC en Costa Rica”, dijo Roberto Venegas, presidente y gerente general de FCCA.

Otras entidades como BN Vital, la cual es una operadora de pensiones complement­aria, también invirtiero­n en ese negocio, ya que les interesó la alta calificaci­ón del bono y el destino de los recursos.

Próximamen­te se darán a conocer más detalles de los requisitos para obtener este financiami­ento con Coopenae. ¿Qué es el IFC?

IFC —organizaci­ón miembro del Grupo Banco Mundial— es la principal institució­n internacio­nal de desarrollo dedicada al sector privado en mercados emergentes.

Este fondo tiene una cartera de inversione­s de $372 millones en Costa Rica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica