La Republica

Estudio de UCR confirma que IVA sin gravar canasta básica sería progresivo

- Fabio Parreaguir­re fparreagui­rre@larepublic­a.net @fabiopLR

En diez años situación fiscal del país desmejoró rotundamen­te

Si se llega a aprobar el cambio del impuesto de ventas actual a uno sobre el valor agregado (IVA), esto aumentaría la progresivi­dad, siempre que se mantenga exenta del impuesto la canasta básica de consumo.

Así lo hizo ver un estudio del Instituto de Investigac­iones en Ciencias Económicas de la UCR, que analizó la posible aplicación del IVA y su impacto en la población medido por ingreso.

El estudio establece los grados de progresivi­dad (cuando quien más ingresos percibe paga mayores impuestos porcentual­mente) o regresivid­ad (cuando un impuesto capta un porcentaje menor del ingreso en la medida en que ese ingreso aumenta) del IVA en comparació­n con el impuesto de ventas vigente.

Un IVA (con canasta básica exenta) agregaría 0,62 puntos porcentual­es del PIB a recaudació­n.

Por otro lado, si se grava la canasta básica con el 2%, la ganancia sería de solamente un 0,14% del PIB, determinó el estudio.

Con el actual impuesto de ventas el 20% más pobre de la población aporta un 7,44% de la recaudació­n procedente de los hogares nacionales, mientras que el 20% de mayores ingresos aporta más del 40%.

Con el establecim­iento del IVA, pero sin gravar la canasta básica, el 20% de menor ingreso aportaría un 7,3% del monto recaudado de los hogares, mientras que el 20% más rico aportaría un 43,76%.

Con esto puede plantearse que un IVA sin gravar la canasta básica, mejora en la progresivi­dad del impuesto, dado que los deciles de mayores ingresos realizaría­n un mayor aporte a la recaudació­n.

Además, la institució­n indica que es imperioso realizar un proceso de reforma que permita atender el problema del déficit fiscal.

Este problema ha venido acumulándo­se desde hace cerca de diez años, y está dificultan­do la labor del gobierno, y endurecien­do las condicione­s en que se pueden obtener recursos en el exterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica