La Republica

Bamobam importa juguetes multicultu­rales y diversos

Tienda inauguró primer local de exhibición

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

Los millennial­s están teniendo hijos y saben que necesitan juguetes que sirvan de estímulo y desarrollo, que vayan más allá de un simple muñeco, por eso nació Bamobam, una empresa que se encarga de traer al país implemento­s didácticos que refuercen esto.

La idea surgió gracias a que Jimena Ramírez buscó nuevas formas de aprender para sus tres hijos, que les enseñaran a los menores a sentirse más identifica­dos y tolerantes consigo mismos y el mundo que les rodea.

“La tarea más importante del mundo es criar a otro ser humano y no fui preparada para eso. Empecé a leer filosofías de educación más alternativ­as y había un montón de materiales, juegos, juguetes y libros que les abrían este mundo a ellos y que se me hacía difícil encontrarl­os acá”, afirmó.

Así empezó a importar libros, juguetes y otros artículos educativos de distintos países, que son multicultu­rales, en otros idiomas, diversos y fabricados con materiales amigables con el ambiente.

Por ejemplo, se trata de libros que permiten criar a los menos como ciudadanos globales, contienen niños con otros tipos de piel para que desde pequeños sientan empatía y aprendan a convivir con otros.

O juguetes “abiertos”, es decir, aquellos con los que se puede hacer una infinidad de cosas y que fomentan y permiten el desarrollo de la creativida­d e ingenio.

“Los millennial­s están teniendo hijos, somos papás jóvenes con otra mentalidad, ya no vamos en manada a comprar los juguetes que salen en el anuncio de TV y que no me importa que sean de plástico, sino que ahora somos sensibles al tema del ambiente”, comentó Ramírez.

En un inicio Bamobam ofrecía sus productos de forma vir- tual; sin embargo, gracias a que han sido bien acogidos por sus clientes se optó por la apertura de un local de exhibición, ubicado en Distrito 4, Escazú.

“Hemos tenido una buena aceptación y recibimien­to porque son tendencias muy en boga alrededor del mundo. Somos una comunidad grande de papás consciente­s, actualizad­os en temas de crianza”, agregó Ramírez.

Gracias a esta apertura de tienda física, la empresa también ofrece talleres; incluso cada miércoles hay espacios gratuitos de cuentacuen­tos a partir de las 4 p.m.

“En Costa Rica las biblioteca­s públicas no son llamativas para los niños. El objetivo es hacer ludotecas, diseñar un espacio donde los niños pueden ir a pintar y jugar”, añadió Ramírez.

 ?? “Queremos concientiz­ar en padres e hijos que las diferencia­s marcan el valor de las personas y de esta forma hacer de nuestro mundo un sitio mejor”, comentó Jimena Ramírez, socia fundadora de Bamobam. Gerson Vargas/La República ??
“Queremos concientiz­ar en padres e hijos que las diferencia­s marcan el valor de las personas y de esta forma hacer de nuestro mundo un sitio mejor”, comentó Jimena Ramírez, socia fundadora de Bamobam. Gerson Vargas/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica