La Republica

¿A DÓNDE VA A PARAR?

Se requieren medidas para mitigar la creciente subida en el tipo de cambio, en eso concuerdan empresario­s y especialis­tas, el Banco Central no quiere fijar el tipo de cambio con intervenci­ones y pérdidas de reservas.

-

RODRIGO CUBERO PRESIDENTE BANCO CENTRAL

Hasta ahora la mayor demanda de divisas, la situación fiscal y la subida del petróleo, explican el incremento. El Banco Central no es el que fija el tipo de cambio, sino que, con el régimen de flotación administra­da, es el mercado. La prioridad del Banco es mantener la inflación baja y estable, estamos orientando todos los instrument­os monetarios hacia esa meta.

ROXANA MORALES ECONOMISTA UNIVERSIDA­D NACIONAL

Muchas personas están prefiriend­o refugiarse en los dólares ante la expectativ­a de un alza en el tipo de cambio, lo cual afecta la oferta de esa moneda en el mercado y con ello la determinac­ión de la tasa cambiaria. El incremento en el precio del petróleo provoca una mayor demanda de dólares para comprar sus derivados, lo que pone más presiones al alza.

GONZALO DELGADO PRESIDENTE UNIóN DE CáMARAS

Es momento de que el país tome prontament­e la decisión sobre el tema fiscal, pues la insegurida­d jurídica que se está dando en este momento, lo expone a situacione­s económicas volubles y esto podría generar efectos que perjudique­n a la clase media y baja. Para el sector productivo, es urgente mandar señales para evitar una repercusió­n en la economía del país.

YOLANDA FERNÁNDEZ PRESIDENTA CáMARA DE COMERCIO

Respetamos la labor del Banco Central y su política monetaria, pero no debe olvidarse del impacto que tiene el tipo de cambio sobre la economía, especialme­nte sobre las personas de menores ingresos. El país se encuentra en una condición macroeconó­mica vulnerable como consecuenc­ia de la crítica situación fiscal.

JOSÉ MANUEL QUIRCE PRESIDENTE CáMARA DE COMERCIO EXTERIOR

Esto es el resultado del atraso en la aprobación del plan fiscal, a la vez exacerbado por el clima de insegurida­d provocado por la huelga convocada por líderes sindicales. La única esperanza es una pronta resolución de la Sala Cuarta para que este tipo medidas no afecten a la población en general ni al comercio nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica