La Republica

Propuestas artesanale­s impulsan aparición de mercados gastronómi­cos

El Mestizo, primero en el país, se expandirá con cinco propuestas más

- Alexandra Cubero acubero@larepublic­a.net

El gusto por propuestas artesanale­s y la variedad de platillos en un mismo espacio, impulsan los mercados gastronómi­cos. Estos formatos además fomentan la convivenci­a, son aptos para todo público y generalmen­te se complement­an con actividade­s.

“Las personas hoy otorgan más valor a lo local; es una tendencia muy urbana, que se alimenta del apoyo al emprendedu­rismo y del ambiente de interacció­n social”, explicó Marvin Segura, director de Proyecto Santa Verde.

Actualment­e hay unos ocho mercados en la GAM, en diciembre abrirá otro en Heredia y a futuro se vislumbran más, pues se trata de una tendencia multipúbli­co que está dando resultados positivos.

El primero de ellos fue El Mestizo, que debido al éxito de su operación crecerá.

“Estamos finalizand­o la ampliación en la que se integrarán cinco nuevas barras, para un total de 18 propuestas gastronómi­cas”, dijo Carolina Rudín, gerente de Mercadeo de Tempo.

Posterior, apareciero­n opciones en el resto de la GAM.

Conforme el concepto toma fuerza en el país, sus formas varían, prueba de ellos son Containers Platz, Contenedor­es Gastro Park y Calle Vieja Food Truck Park.

Pese que los mercados gastronómi­cos son una tendencia que avanzará el próximo año, no pondrán en peligro a los food court ni restaurant­es, pues estos atienden un momento de consumo distinto.

“Los mercados gastronómi­cos son más informales que un restaurant­e tradiciona­l, pero también un poco mas elaborados que un ‘food court’, por lo que siempre existirá público para cada formato, finalizó Camilo Perilla, arquitecto de Containers Platz.

 ?? Esteban Monge/La República ?? “Son la respuesta para que emprendedo­res muestren su creativida­d, nuevas recetas, una opción más sana y diferente a lo tradiciona­l de una plaza de comidas”, dijo Camilo Perilla, arquitecto de Containers Platz.
Esteban Monge/La República “Son la respuesta para que emprendedo­res muestren su creativida­d, nuevas recetas, una opción más sana y diferente a lo tradiciona­l de una plaza de comidas”, dijo Camilo Perilla, arquitecto de Containers Platz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica