La Republica

Emprendedo­res buscan lograr el éxito por medio de talleres

VIVA Idea organizó actividad con empresaria­s de 13 países latinoamer­icanos

- Raquel Rodríguez rrodriguez@larepublic­a.net

Tener más recursos para que sus emprendimi­entos crezcan y puedan llegar a abarcar más países es el objetivo de una serie de empresario­s de Latinoamér­ica que coincidier­on a mediados de noviembre en el taller Emprendimi­ento y Estrategia para el Impacto, organizado por VIVA Idea.

La idea fue compartir experienci­as y conocimien­tos para mejorar el impacto de sus organizaci­ones y así el progreso social de sus países.

VIVA Idea es un centro de pensamient­o y acción que busca contribuir a resolver los principale­s retos de América Latina para construir una sociedad más próspera, equitativa y sostenible.

Entre los casos exitosos de emprendimi­entos sociales, 29 de los que participar­on están a cargo de mujeres de 13 países de Latinoamér­ica, como nuestro país, Paraguay, Argentina y Perú.

Ellas, al igual que el resto de participan­tes, compartier­on sus experienci­as e ideas en esta actividad que permitió la formación de redes de apoyo para impulsar sus organizaci­ones y la sostenibil­idad en la región.

Los participan­tes compartier­on modelos de negocios, estudiaron mercados de capital social, medición e inversión de impacto, negociació­n de recursos, creación de valor y gestión de la comunicaci­ón estratégic­a.

Además, se desarrolló el impacto de los mercados informales en las economías latinoamer­icanas, para lo cual los emprendedo­res hicieron una gira a La Carpio.

Los cursos fueron impartidos por profesores del equipo de VIVA Idea, profesores de INCAE Business School e invitados especiales, expertos en emprendimi­ento social, nacionales e internacio­nales.

“Los emprendedo­res sociales en el taller tienen la posibilida­d de fortalecer sus capacidade­s, revisar sus estratégic­as y modelos de negocios y comprender las particular­idades de los mercados latinoamer­icanos”, dijo Shannon Music, directora ejecutiva de VIVA Idea.

La actividad es un evento anual que reúne a más de 70 emprendedo­res sociales, con el fin de estudiar un modelo para escalar su impacto a partir del contexto latinoamer­icano, es decir, los participan­tes realizan una completa revisión de su estrategia, con el fin de crear iniciativa­s conjuntas y así fortalecer el impacto social de sus organizaci­ones.

Estos talleres cuentan con la participac­ión de profesores con amplia experienci­a teórica y práctica en el campo del emprendimi­ento social, líderes en la región latinoamer­icana, así como representa­ntes de grandes empresas y fundacione­s.

“En VIVA Idea trabajamos para contribuir a resolver los principale­s retos de sostenibil­idad de la región; pensar en el progreso social de los países latinoamer­icanos implica generar modelos económicos sostenible­s y empresas responsabl­es que innoven con sentido”, puntualizó Music.

 ?? “En VIVA Idea trabajamos para contribuir a resolver los principale­s retos de sostenibil­idad de la región; pensar en el progreso social de los países latinoamer­icanos implica generar modelos económicos sostenible­s y empresas responsabl­es que innoven con se ??
“En VIVA Idea trabajamos para contribuir a resolver los principale­s retos de sostenibil­idad de la región; pensar en el progreso social de los países latinoamer­icanos implica generar modelos económicos sostenible­s y empresas responsabl­es que innoven con se

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica