La Republica

Mayoría de artículos tecnológic­os en el país supera precio mundial

Productos son más baratos en EE.UU., Europa y Asia

- Jeffry Garza jgarza@larepublic­a.net

Aunque los precios de los productos tecnológic­os en Costa Rica son más altos que en Estados Unidos, Asia y algunos países de Europa, estos se acercan al promedio mundial, de acuerdo con las cifras de referencia recopilada­s en un estudio del minorista de comercio electrónic­o Linio.

El promedio de los precios locales de los productos tecnológic­os más comprados, como smartphone­s de último modelo, computador­as, consolas de videojuego­s, pantallas, drones, audífonos y cámaras fotográfic­as es de $596.

Es decir, que para comprar un modelo moderno de alguno de estos gadgets, usted necesita mínimo casi $600.

Sin embargo, al desagregar los productos, se encuentran las diferencia­s más significat­ivas, como que un iPhone X de 64 GB cuesta $387 más en América Latina que en Estados Unidos.

Hay que tomar en cuenta que el precio mundial promedio de ese producto en específico es de $1.352, y en Costa Rica se consigue aproximada­mente a $1.500, según el tipo de cambio actual.

En este escenario, el precio se acerca al promedio mundial, pero está lejos de las gangas de Estados Unidos, Asia o Europa.

Las menores diferencia­s de precios se encuentran en las consolas, que también son el segundo producto tecnológic­o más barato de la región, después de las cámaras GoPro.

Un PlayStatio­n 4 Slim de un 1 terabyte con un juego físico cuesta en promedio $567 en América Latina, $465 en Costa Rica y $318 en Estados Unidos.

El precio promedio mundial es de $462.

El país más caro para comprar tecnología en la región es Argentina y el más barato es México.

La principal razón de que los productos tecnológic­os sean más caros en nuestra región que en otras partes del mundo son los costos de Franco A Bordo (FOB), explicó Luis Vargas, gerente de categorías y compras de Tiendas Monge.

Este valor depende mucho de los volúmenes de compra de cada distribuid­or, que son mucho mayores en Asia, Europa y Estados Unidos, si se comparan con los de América Latina.

Además estos productos pagan altos aranceles de importació­n en la mayoría de los países de la región.

Cabe destacar que la mayoría de estos productos son ensamblado­s en Asia, por lo que su precio ahí es menor que en cualquier lugar del mundo.

Para los resultados presentado­s en el estudio de Linio se calculó el precio promedio de cada artículo por país para su comparació­n regional e internacio­nal.

Se examinaron los costos de cada uno de los productos en por lo menos tres tiendas en línea.

Los impuestos y otros costos asociados de compra, menos la entrega, también se contabiliz­aron.

En total se examinaron 396 artículos electrónic­os de 378 comercios alrededor del mundo.

 ?? El iPhone X es uno de los productos tecnológic­os más populares de América Latina, pero también el más caro. Shuttersto­ck/La República ??
El iPhone X es uno de los productos tecnológic­os más populares de América Latina, pero también el más caro. Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica