La Republica

Países del ALBA pierden peso comercial con Nicaragua

-

Los ingresos por las exportacio­nes a Venezuela, Cuba y Bolivia representa­n el 0,83% del valor de las ventas totales de Nicaragua al exterior, reportó El Nuevo Diario.

La exportació­n de bienes nicaragüen­ses a esas tres naciones generó $18,6 millones en el periodo de enero a octubre de este año, según el Centro de Trámites de las Exportacio­nes.

En tanto Venezuela importó productos nicaragüen­ses por el orden de los $17,8 millones, Cuba por $200 mil y Bolivia por $620 mil.

Mientras tanto, los ingresos que generaron las exportacio­nes a Estados Unidos en ese mismo lapso fueron de $903 millones, representa­ndo el 40% del valor de las exportacio­nes totales de Nicaragua, confirmand­o que es el principal socio comercial de este país centroamer­icano.

Al juntar las divisas que le generan a Nicaragua los tres países de la Alianza Bolivarian­a de las Américas (ALBA), por comercio, equivalen al 2,07% del total percibido por las exportacio­nes a Estados Unidos.

Las exportacio­nes totales de Nicaragua, sin incluir zonas francas, ascendiero­n a $2,261 millones en los primeros diez meses del año.

El Gobierno nicaragüen­se debe hacer todo lo posible por preservar el mercado estadounid­ense y no ponerlo en riesgo, según criterio de Azucena Castillo, diputada liberal y exgerente de la Asociación de Productore­s y Exportador­es de Nicaragua.

Estados Unidos es un mercado natural con el que Nicaragua tiene un tratado de libre comercio.

Sin embargo, “todas las negociacio­nes que se hicieron con Estados Unidos a través del DR-Cafta podrían estar en peligro, desde el momento en que ese país ha catalogado a Nicaragua como una amenaza”, dijo Castillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica