La Republica

Poco incremento en matrícula de preescolar este 2019

Más de 145 mil menores iniciarán su proceso de enseñanza en febrero

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

La campaña que el Ministerio de Educación Pública (MEP) ha mantenido para incentivar la matrícula de menores en preescolar, a un año de que ese ciclo sea obligatori­o para iniciar primaria, dejó como resultado preliminar unos 145.700 niños.

El dato es casi igual a la cantidad que se inscribió en 2018; sin embargo, la cifra puede aumentar cuando arranquen las lecciones.

De los niveles que componen preescolar, son el de transición e interactiv­o II (dirigido a menores de cinco y seis años) los que poseen más alumnos y a la vez los que tienen una matrícula estimada más baja que la que se dio en 2018.

Por su parte, maternal (dirigido a menores entre cuatro y cinco años) es el que presentará un aumento en la cantidad de inscritos, gracias a los 2.611 niños matriculad­os.

El próximo año quienes matriculen a sus hijos en primer grado de escuela deberán presentar el certificad­o de conclusión de esos niveles de educación preescolar.

Quienes no cuenten con el certificad­o deberán presentar una justificac­ión, como por ejemplo que el menor y su familia acaban de llegar al país, o que provienen de zonas alejadas donde no se imparte educación preescolar.

Sin embargo, las 27 direccione­s regionales del MEP ya dan ese servicio.

Para dar a conocer esta disposició­n y promover la matrícula en esos niveles, el MEP utilizó la campaña “¡Es ya!”, que fue financiada por Unicef y posee un presupuest­o de unos ¢8,5 millones.

Además, anunció la contrataci­ón de unos 140 docentes de preescolar en este año que atenderán entre 3.500 y 4 mil estudiante­s nuevos.

La apertura de esas plazas requiere una inversión anual de ¢1.631 millones.

 ??  ??
 ?? FOTO: El próximo año los estudiante­s que ingresen a primaria deben contar con un certificad­o de conclusión de preescolar. Shuttersto­ck/La República ??
FOTO: El próximo año los estudiante­s que ingresen a primaria deben contar con un certificad­o de conclusión de preescolar. Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica