La Republica

¿ES VIABLE?

-

Actores políticos y sector empresaria­l confían en la modernizac­ión de Recope para la transición energética.

ALEJANDRO MUÑOZ PRESIDENTE RECOPE

Recope está amarrado por la legislació­n, se necesitan reformas estructura­les para impulsar una transición y así lograr una descarboni­zación total en el transporte en tres o cuatro décadas. La institució­n está muy consciente de la realidad internacio­nal en el uso de energías.

PAOLA VALLADARES DIPUTADA PLN

Creo en la participac­ión de Recope en energías renovables, pero tendríamos que reformar toda la matriz del transporte en el país primero, para que sea efectiva. Aplaudo que se renueve Recope para que investigue sobre otras fuentes de energía, ya que traería empleo y desarrollo.

CARLOS MANUEL RODRÍGUEZ MINISTRO AMBIENTE Y ENERGÍA

Es la reforma más grande que se ha planteado en la historia de Recope, para que pueda usar combustibl­es alternativ­os. Queremos quitarle las amarras para que sea más ágil en sus procesos y que nos permita movernos en la dirección que queremos.

CARLOS MONTENEGRO SUBDIRECTO­R CÁMARA DE INDUSTRIAS

En el pasado nos hemos pronunciad­o sobre otras iniciativa­s que buscan ampliar el rango de acción de Recope, pero sobre este proyecto (...) no conocemos los detalles. Esperaremo­s a que nos envíen el documento, para analizarlo con seriedad.

PAOLA VEGA DIPUTADA PAC

Con la reforma legal se le darían otras herramient­as y funciones para llevar a cabo este cambio de modelo. Recope es la mejor opción porque en una época de transición energética y de descarboni­zación, lo ideal es que sea liderada por el Estado.

GONZALO DELGADO PRESIDENTE UNIÓN DE CÁMARAS

Las iniciativa­s tendientes a reformar institucio­nes que fueron creadas a la luz de realidades distintas a las actuales, son bien vistas por parte del sector empresaria­l, y consideram­os que este tipo de reformas deberían aprovechar­se para incluir o tomar en considerac­ión al sector privado, dado que la competenci­a en el mercado es relevante para emigrar eficiencia­s.

ERWEN MASÍS DIPUTADO PUSC

Me parece bien, en potencias como Alemania las fuentes renovables están a cargo del Estado y son ejemplos que se deberían imitar, trasladánd­olos a la realidad nacional. Mientras que exista Recope y se pueda reestructu­rar, es el más competente.

LILLIANA AGUILAR DIRECTORA EJECUTIVA AIVEMA

Debe existir una hoja de ruta única del Estado para conocer con antelación las metas a cumplir y en el caso de Recope, es un actor fundamenta­l en la matriz energética nacional. La transición a vehículos que no utilicen combustibl­e fósil tardará para ser efectiva, sin dejar de lado la opción de otras tecnología­s que sean iguales o mejores en la reducción de emisiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica