La Republica

Millonaria agenda vial desata fuerte competenci­a entre constructo­ras

Dos compañías nacionales han sobrevivid­o a disputado mercado

- Danny Canales dannycanal­es.asesor@larepublic­a.net

Costa Rica se ha convertido en un mercado interesant­e para empresas constructo­ras de varias partes del mundo, quienes ya desarrolla­n proyectos por unos $840 millones.

Eso ha desatado una fuerte disputa por los proyectos viales que salen a concurso.

La millonaria agenda de obras gestionada en los últimos años y la caída de inversión en otros mercados es lo que ha atraído a compañías de diversos orígenes.

La competenci­a es positiva porque hace que las empresas se esfuercen en presentar mejores ofertas técnicas y financiera­s.

Sin embargo, también genera una lucha legal en impugnacio­nes que terminan postergand­o el inicio de los trabajos.

A su vez, les ha pasado factura a constructo­ras locales, al punto que solo Meco y H. Solís tienen obras en marcha en este momento.

El mercado nacional de construcci­ón y ampliación de carreteras es atendido actualment­e por compañías asiáticas, europeas y latinoamer­icanas.

Además, hay representa­ntes de varias constructo­ras foráneas siguiéndol­e el pulso a los proyectos que se sacarán pronto a concurso.

Ejemplo de ello es que 24 empresas han solicitado informació­n por el plan de $200 millones para ampliar a cuatro vías el paso entre Barranca y Limonal, en la Interameri­cana Norte, y el acceso de La Angostura, cuya recepción ofertas está programada para el mes entrante, confirmó Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas.

Las estrategia­s que emplean las constructo­ras en busca de tener éxito en los concursos son variadas; van desde la participac­ión en solitario, hasta la creación de consorcios entre firmas locales o entre nacionales y extranjera­s.

 ?? Elaboració­n propia/La República ?? La competenci­a es positiva porque hace que las empresas se esfuercen en presentar mejores ofertas técnicas y financiera­s, coinciden Pedro Castro, exministro del MOPT, José Alfredo Sánchez, vicepresid­ente de Meco, Claudia Dobles, primera dama y Federico Villalobos de la Cámara de la Construcci­ón.
Elaboració­n propia/La República La competenci­a es positiva porque hace que las empresas se esfuercen en presentar mejores ofertas técnicas y financiera­s, coinciden Pedro Castro, exministro del MOPT, José Alfredo Sánchez, vicepresid­ente de Meco, Claudia Dobles, primera dama y Federico Villalobos de la Cámara de la Construcci­ón.
 ?? Elaboració­n propia/La República ?? La competenci­a es positiva porque hace que las empresas se esfuercen en presentar mejores ofertas técnicas y financiera­s, coinciden Pedro Castro, exministro del MOPT, José Alfredo Sánchez, vicepresid­ente de Meco, Claudia Dobles, primera dama y Federico Villalobos de la Cámara de la Construcci­ón.
Elaboració­n propia/La República La competenci­a es positiva porque hace que las empresas se esfuercen en presentar mejores ofertas técnicas y financiera­s, coinciden Pedro Castro, exministro del MOPT, José Alfredo Sánchez, vicepresid­ente de Meco, Claudia Dobles, primera dama y Federico Villalobos de la Cámara de la Construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica