La Republica

Coworking crece en Costa Rica como potenciado­r de oficentros de calidad

Espacios clase A son los más apetecidos por desarrolla­dores

- Alexandra Cubero acubero@larepublic­a.net

El coworking se perfila como uno de los factores de peso en el desarrollo de oficentros de calidad, clase A.

Versatilid­ad para llevar a cabo una expansión, alcance, rentabilid­ad y espacios especializ­ados atrae a las empresas hacia el formato, con potencial de seguir creciendo en suelo nacional.

“Las empresas de coworking están pisando fuerte en América Latina, donde han pasado a ser

uno de los principale­s inquilinos en las capitales de la región, con una voraz estrategia de expansión”, comentó Nevardo Arguello, director de Servicios Corporativ­os Globales de Newmark Knight Frank (NKF).

Muestra de ello es que, en Costa Rica iniciará operacione­s al cierre del año de WeWork, firma estadounid­ense con presencia en 101 ciudades del mundo, en un edificio de seis pisos con capacidad para 2 mil personas en el antiguo Real Cariari.

“Transforma­mos edificios en espacios inteligent­es a través de diseño y tecnología, fomentando la creativida­d, productivi­dad y la conexión entre personas”, dijo Patricio Fuks, CEO para WeWork Latinoamér­ica. De esta manera, será la segunda firma mundial con presencia en Costa Rica, pues actualment­e opera Regus en Plaza Roble, Escazú.

Junto a las internacio­nales, las propuestas nacionales surgen, sobre todo, en la Gran Área Metropolit­ana de la mano con emprendedo­res, desarrolla­dores inmobiliar­ios e inclusive hoteles.

Por ejemplo, el emprendimi­ento EsencialMe­nte se inauguró en San Francisco de Heredia la semana pasada, mientras que Urban Plaza de Lindora abrió Laborable y Plaza Tempo Workings, entre enero y diciembre pasados.

La competenci­a de precios entre proyectos es agresiva, según NFK, y los sectores más atractivos en demanda son San José oeste y Heredia.

Es justamente en estas zonas y en Sabana donde se espera que a mediano plazo y largo entren en operación proyectos de oficinas clase A.

“En Costa Rica tenemos un crecimient­o de los edificios clase A, sobre todo en Heredia, así como el este, oeste y centro de San José (Sabana). La llegada de WeWork ha movido el mercado y algunos competidor­es están tomando acciones, moviéndose al cono urbano central y, eventualme­nte, hacia Heredia”, finalizó Randall Fernández, gerente de Colliers Internatio­nal.

 ?? Cortesía/La República ?? “Las empresas de coworking están pisando fuerte en América Latina”, dijo Nevardo Arguello, director de Servicios Corporativ­os Globales de Newmark Knight Frank.
Cortesía/La República “Las empresas de coworking están pisando fuerte en América Latina”, dijo Nevardo Arguello, director de Servicios Corporativ­os Globales de Newmark Knight Frank.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica