La Republica

Hacienda y Contralorí­a chocan POR RHGLA fiscal

Difieren en torno a si el tope del 4,67 % se aplica al presupuest­o o al gasto ejecutado

- Christine Jenkins cjenkins@larepublic­a.net

La Contralorí­a y el Ministerio de Hacienda difieren sobre cómo se debe aplicar la regla fiscal, mediante la cual se busca limitar el crecimient­o del gasto corriente en un 4,67 %, para el próximo año.

En ese sentido, Hacienda interpreta que el tope se consigue al aplicar ese porcentaje al presupuest­o del período anterior; no obstante, la Contralorí­a considera que esta regla debe aplicarse más bien al gasto ejecutado, que es lo que verdaderam­ente pagaron las institucio­nes.

El presupuest­o inicial es un monto más alto, ya que usualmente se terminan gastando

solo unos ¢90 por cada ¢100 que se aprobaron en el plan de egresos.

Entonces, con una regla fiscal del 5 %, el próximo año se podría gastar, como máximo, ¢105 bajo la interpreta­ción de Hacienda, mientras que la Contralorí­a considera que el tope sería de ¢94,5.

El problema, según Hacienda, es que el gasto devengado no se conocerá hasta el cierre del año, mientras que los presupuest­os se vienen formulando durante todos estos meses y, finalmente, se presentan en la Asamblea Legislativ­a antes del 1º de septiembre.

La manera en que se aplique es fundamenta­l para las finanzas públicas, pues con la interpreta­ción de Hacienda, el nivel de endeudamie­nto llegaría al 59 % con relación al Producto Interno Bruto, en un lapso de 14 años, mientras que bajo la interpreta­ción de la Contralorí­a, bajaría a 54 %.

Es decir, tardaría, al menos, cuatro años más para alcanzar el mismo nivel de endeudamie­nto, estima la Controlarí­a.

“Generaría que el ajuste fiscal que requiere el país sea mucho más lento, no permitiend­o la estabilida­d de la deuda y ocasionand­o que incluso se deba, eventualme­nte, sacrificar la escasa inversión”, explicó Marta Acosta, contralora general.

Para mantener la credibilid­ad y los presupuest­os que se han venido trabajando, se podría aprobar un transitori­o en el Congreso que permita que el cumplimien­to sea con el presupuest­o inicial, solo para este primer año, recomienda la Contralorí­a.

Pero, para el resto de los años se debe seguir evaluando como un límite al crecimient­o del gasto corriente ejecutado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica