La Republica

VOCES DE LA PRECOP

Varios actores, nacionales e internacio­nales, analizan la importanci­a de la PreCOP para tomar acciones en favor de mitigar la crisis climática.

-

LORENA AGUILAR VICEMINIST­RA RELACIONES EXTERIORES

Los temas de derechos humanos y género deben estar en el centro de nuestras discusione­s políticas y técnicas; además, debemos alinear los trabajos con la nueva fase de implementa­ción del Acuerdo de París. Este es el momento, avancemos en esa dirección para beneficio de una agenda ambiental global verdaderam­ente inclusiva.

CARLOS MANUEL RODRÍGUEZ MINISTRO AMBIENTE Y ENERGÍA

Si bien son negociacio­nes muy complejas, hay dos temas importante­s en los que los países del planeta se han puesto de acuerdo: la necesidad de abandonar las acciones que causan la crisis climática y la urgencia de adaptarnos al daño que el cambio climático ya provoca. Con esos dos principios, los países del mundo están buscando cómo implementa­r medidas.

HAYDEÉ RODRÍGUEZ VICEMINIST­RA AGUA Y MARES

En esta PreCOP25 estamos respondien­do ante el llamado de la ciencia para actuar en la protección de los océanos. Tendremos la oportunida­d de identifica­r acciones para mejorar la gobernanza de los mares, adaptarnos local y globalment­e a los cambios inevitable­s y preparar a nuestras comunidade­s costeras con alternativ­as que permitan seguir disfrutand­o de océanos productivo­s, sanos y resiliente­s.

ENRIC SALA Científico ASOCIADO NATIONAL GEOGRAPHIC

El mar es una víctima del cambio climático, pero también una solución muy poderosa. Si protegemos el 30% de los mares, éstos nos ayudarán a evitar una catástrofe climática.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica