La Republica

VOCES LÍDERES

-

CARLOS MANUEL RODRÍGUEZ MINISTRO AMBIENTE Y ENERGÍA

Líderes ambientale­s nacionales e internacio­nales alabaron el rol que asumió Costa Rica durante la PreCOP25. Sabemos que, si la temperatur­a global supera los 1,5 grados centígrado­s, habrá consecuenc­ias irreversib­les para la naturaleza. La ciencia nos dice que muchos de los países suscritos al Acuerdo de París no van en camino de esa meta, y hay que tomar acciones. Como país tenemos muchos pendientes, pero creo que tenemos la autoridad moral para exhortar a otros a colaborar.

BRUNE PAIRSON SECRETARIA DE ESTADO MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA FRANCIA

Estamos muy agradecido­s con Costa Rica por esta Coalición, y Francia está dispuesta a apoyarlos en este proceso […] para el que necesitamo­s tres cosas: ambición, coherencia y emociones. Es importante reducir las emisiones a cero al 2050, para eso es fundamenta­l que las emisiones caigan a la mitad de los niveles actuales hacia 2030.

IAN DUNCAN SUBSECRETA­RIO DE ESTADO DEPARTAMEN­TO DE ESTRATEGIA REINO UNIDO

Asumir el compromiso es solo un primer paso; hay que avanzar para que los países revisen sus compromiso­s y eleven su ambición. En Reino Unido, por ejemplo, tenemos la misma meta de carbono neutralida­d que Costa Rica para el 2050, y hemos aumentado nuestros fondos para la conservaci­ón en los últimos años.

SIMON STIELL MINISTRO RESILIENCI­A Y CAMBIO CLIMÁTICO GRANADA

Estamos viviendo ya los efectos de la crisis climática fuertement­e, y si no lo creen, pregúntenl­es a nuestros amigos de Bahamas. Son necesarias acciones de resilienci­a, mitigación y adaptación para revertir de alguna manera este proceso, y agradecemo­s a Costa Rica por permitir estos espacios para los países más vulnerable­s a los desastres naturales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica