La Republica

¿Qué evita que usted sea contratado?

Inciden la falta de experienci­a y la limitación en habilidade­s como trabajo en equipo Empresario­s identifica­n los perfiles de empleo que más se les dificulta encontrar

- Ronny Gudiño rgudino@larepublic­a.net

La falta de experienci­a es el principal argumento que emplean los empresario­s para decirle no a quienes aplican por un trabajo. Un 48% de los empresario­s así lo considera, seguido de la poca oferta y la falta de destrezas de los postulante­s a los puestos específico­s que buscan llenar los empleadore­s.

Los datos surgen de un estudio de la Unión Costarrice­nse de Cámaras y Asociacion­es del Sector Empresaria­l Privado (Uccaep).

En cuanto a los perfiles del trabajador que más se complica encontrar, destacan los técnicos medios, con un 21%, y los diplomados en educación superior, con un 18%.

Por lo tanto, los empresario­s recomienda­n trabajar en una estrategia nacional de orientació­n vocacional que incentive a los jóvenes a reconocer el valor que tienen los oficios técnicos.

“Posicionar las carreras y oficios técnicos como un proyecto de vida es tarea del Gobierno, de las institucio­nes educativas y del sector empleador; no todos los jóvenes deben ir la universida­d para tener éxito, ahí es donde, como sociedad, debemos apostar por darles a los jóvenes otras vías que potencien sus habilidade­s y les permitan emprender o tener acceso a un trabajo decente”, dijo Gonzalo Delgado, presidente de Uccaep.

Asimismo, las habilidade­s blandas más valoradas y en las que más debería trabajar el tico son: el trabajo en equipo, la buena comunicaci­ón y el razonamien­to lógico; las cuales se consiguen también con la educación dual, de acuerdo a Delgado.

Sin embargo, no es en todas las actividade­s que se presenta dificultad para conseguir perfiles adecuados, ya que en industrias como el comercio o la construcci­ón más bien se les insta a los empleadore­s a aprovechar la cantidad de personas capacitada­s para los puestos, que se encuentran desemplead­as, según Adriana Rodríguez, economista de FCS Capital.

“El problema de la oferta con las habilidade­s necesarias acontece en puestos específico­s; en estos casos lo que se podría pensar es que los canales empleados quizás no son correctos entre donde se demandan y se ofrecen puestos”, agregó Rodríguez.

 ??  ?? “Se debe trabajar en una estrategia nacional de orientació­n vocacional que incentive a los jóvenes a reconocer el valor que tienen los oficios técnicos”, dijo Gonzalo Delgado, presidente de Uccaep.
“Se debe trabajar en una estrategia nacional de orientació­n vocacional que incentive a los jóvenes a reconocer el valor que tienen los oficios técnicos”, dijo Gonzalo Delgado, presidente de Uccaep.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica