La Republica

Rocío Aguilar: “Contener gastos en conjunto con la reforma va dándole vuelta a cifras fiscales”

Por primera vez desde el 2016, Gobierno gastó menos que sus ingresos en setiembre Contención del gasto, entrada del IVA y mayor trazabilid­ad se reflejan en resultados

- Christine Jenkins cjenkins@larepublic­a.net

Frenar el crecimient­o de los incentivos salariales, contener el gasto del Gobierno y cobrar el 13% de impuesto a los servicios está “dándole la vuelta” a las cifras fiscales, según Rocío Aguilar, ministra de Hacienda.

El Gobierno Central presentó un superávit primario mensual de ¢44 mil millones en septiembre, lo cual significa que el gasto fue menor que sus ingresos, antes de tomar en cuenta los intereses, por primera vez desde 2016.

“En este mes de septiembre podemos, sin ninguna duda, afirmar que todas aquellas medidas de contención de gasto que hemos adoptado desde el inicio del Gobierno, en conjunto con los efectos de una reforma fiscal, van dándole vuelta a las cifras”, dijo Aguilar.

Además, esta tendencia se mantendrá con los “efectos colaterale­s positivos” al tener una mayor trazabilid­ad de impuestos que permite hacer las facturas y las declaracio­nes.

Para octubre, Aguilar espera un mes extraordin­ario ya que entrará el IVA en algunos sectores que tenían hasta el 15 de octubre para hacer la primera declaració­n, mientras que el gasto financiero será mucho menor que el de setiembre, agregó Aguilar.

Hasta ahora, el resultado demuestra la recaudació­n de dos meses de declaracio­nes del nuevo Impuesto al Valor Agregado, con lo cual aumentan los ingresos 48%, respecto al anterior impuesto de ventas en el mismo período del 2018.

Además, logró bajarse el déficit primario (el cual excluye el pago de intereses) de 1,9% al 1,4% del PIB.

“Ojalá que este mes sea efectivame­nte una buena muestra de lo que viene hacia adelante”, agregó.

Sin embargo, el déficit financiero del Gobierno cerró en 4,7% del PIB para los primeros nueve meses del 2019 ante el mayor pago de intereses, comparado con 4,5% en el 2018, aunque desacelera su tendencia al alza.

Hacienda espera cerrar el año muy cerca de 6% con su déficit financiero, así como bajar el primario del ejecutado el año anterior, que fue de 2,3%.

Cerrar esta brecha financiera requerirá de reformas adicionale­s como las que se están haciendo en empleo público y un rediseño institucio­nal, según Aguilar.

 ??  ??
 ?? “Vemos en este mes cómo se materializ­a la reforma fiscal”, dijo Rocío Aguilar, ministra de Hacienda. Cortesía/La República. ??
“Vemos en este mes cómo se materializ­a la reforma fiscal”, dijo Rocío Aguilar, ministra de Hacienda. Cortesía/La República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica