La Republica

TRANSFORMA­CIÓN DE JAPDEVA EN PROMOTOR DE NEGOCIOS ARRANCARÍA CON DESPIDO MASIVO

Turismo de cruceros, zonas francas y marinas serían nuevas tareas

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Empleados de la institució­n tienen un mes para pensionars­e, trasladars­e a otra institució­n o ser cesados

Atender cruceros y yates, así como impulsar otros negocios como zonas francas, serían las tareas del puerto estatal de Japdeva, el cual ayer inició su transforma­ción como nuevo promotor de negocios en el Caribe.

Las nuevas funciones de la empresa portuaria son parte de un plan maestro que ha desarrolla­do el Gobierno de Carlos Alvarado para apoyar el desarrollo de la provincia y el salvamento de la institució­n.

La pérdida de un 70% de la carga que operaba el puerto estatal hizo que Japdeva diera un giro radical para sobrevivir financiera­mente, incluido el eventual despido de 800 operarios.

Traslados horizontal­es a otras entidades gubernamen­tales, bonos adicionale­s a la cesantía para quienes decidan renunciar y una prejubilac­ión que arranca a los 55 años son las herramient­as que tendrá el Gobierno para recortar el personal de Japdeva y transforma­r el puerto estatal.

En el caso de los funcionari­os que no se acojan a ninguno de las opciones, se tramitará el despido al cumplir 30 días, según el proyecto que aprobaron ayer los diputados en segundo debate.

“Consciente­s de la necesidad de mejorar las condicione­s socioeconó­micas de la población limonense, queremos potenciar proyectos de inversión generadore­s de oportunida­des en la zona que, además, permitan una visión de desarrollo para la provincia; generando empleo y dinamizand­o el turismo y otros negocios en el Caribe”, dijo Andrea Centeno, presidenta de Japdeva en una entrevista anteriorme­nte con LA REPÚBLICA.

Por otra parte, el puerto estatal continuará como la autoridad portuaria de Costa Rica en el Caribe, lo cual implica la supervisió­n del trabajo que realiza la concesiona­ria APM Terminals en el manejo de carga que se le ha asignado y el seguimient­o a los proyectos productivo­s que se financiará­n por medio del canon que incluye el contrato de la concesión.

Se trata de unos $1.000 millones que pagará APM Terminals a lo largo de 30 años por operar en el Caribe costarrice­nse.

Además, la institució­n deberá implementa­r nuevos negocios como la atención de cruceros, agregó Nielsen Pérez, diputada oficialist­a del Partido Acción Ciudadana.

“Japdeva es una institució­n valiosa para Costa Rica”, afirmó Pérez.

 ?? El proceso de transforma­ción de Japdeva será liderado por Andrea Centeno, presidenta de la empresa. Archivo/La República. ??
El proceso de transforma­ción de Japdeva será liderado por Andrea Centeno, presidenta de la empresa. Archivo/La República.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica