La Republica

Megagraf se sale del molde en el mercado de impresione­s

Compañía ofrece soluciones arquitectó­nicas a los diseños

- Jeffry Garza jgarza@larepublic­a.net

Desde el letrero más pequeño hasta una valla gigante, eso ofrece la compañía Megagraf, pero bajo un esquema poco tradiciona­l en el mercado.

La empresa vende soluciones integrales que nacen en un concepto y un diseño, pasan por la impresión y terminan en la aplicación sobre el producto que el cliente desee.

“Siempre buscamos trabajar de la mano del cliente y asesorarlo, pensando fuera de la caja”, contó Nicole Vincent, directora Comercial y de Operacione­s de Megagraf.

La compañía ofrece, dentro de su línea de productos y servicios, señalética interna y externa, mobiliario urbano, gráficas arquitectó­nicas, rotulación en hotelería, material promociona­l, rotulación vehicular y decoración de espacios.

Los servicios de impresión digital los brinda en pequeño y gran formato, sobre variedad de materiales.

“La industria de la impresión gráfica ha crecido en respuesta al aumento en la demanda por formas innovadora­s de brindar informació­n, además de una creciente oferta tecnológic­a para lograrlo”, explicó Vincent.

La evolución de los medios digitales complement­a los productos y servicios de impresión.

“A nivel mundial, la industria publicitar­ia “fuera de casa” combina la impresión con la tecnología digital en centros comerciale­s, vallas publicitar­ias, centros de salud, restaurant­es, informació­n y otros, pues ofrece dinamismo e inmediatez de pauta”, agregó Vincent.

Si bien la impresión es uno de los principale­s servicios que ofrece Megagraf, como empresa nunca se ha limitado a ella.

La compañía incluso ha explorado en arquitectu­ra, a través de proyectos de rotulación de residencia­les y la construcci­ón de una pared para escalar en un gimnasio.

También es responsabl­e con el ambiente, a través de la reutilizac­ión de sus materiales y el reciclaje.

Megagraf da la opción a sus clientes de usar materiales innovadore­s y amigables con el ambiente, como rotulación con madera plástica, y dona residuos de su operación a particular­es y estudiante­s de universida­des.

Además, disponen de materiales peligrosos, tales como las tintas, de forma responsabl­e, y la mayoría de su flotilla utiliza aceite re-refinado de la empresa Metalub.

Megagraf se fundó en 1998, y forma parte del conglomera­do Industrias Panorama (fundada en 1966).

 ?? María Soledad Guerra y Nicole Vincent dirigen Megagraf, empresa familiar que definen como su escape creativo. Esteban Monge/La República ??
María Soledad Guerra y Nicole Vincent dirigen Megagraf, empresa familiar que definen como su escape creativo. Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica