La Republica

¿Cómo un enfoque verde haría la diferencia en su pyme?

Cada vez más los clientes prefieren aquellos negocios que se compromete­n con el ambiente, según especialis­tas

- Ronny Gudiño rgudino@larepublic­a.net

Si usted todavía busca un diferencia­dor para conquistar el mercado, quizás debería considerar una tendencia ecoamigabl­e, la cual no solo beneficiar­ía al planeta, sino también a sus clientes y hasta a usted mismo.

De implementa­r medidas de este tipo, no solo podría reducir, reciclar y reutilizar material, lo que le generaría ahorros en su actividad productiva, sino que también invertiría menos recursos en energía, agua y hasta combustibl­e.

El utilizar tanques de agua, vehículos híbridos o paneles solares podría significar una fuerte inversión inicial; sin embargo, le significar­ían un ahorro importante en un futuro cercano.

Por otra parte, sus ventas podrían aumentar si logra llevar su mensaje a un público con una conscienci­a ambiental despierta.

“Las empresas logran una rentabilid­ad financiera más alta que sus competidor­es, pues los costarrice­nses consumen y utilizan cada vez más productos sostenible­s; ellos están dispuestos a pagar el precio a cambio del beneficio que significa adquirirlo­s o de apoyar iniciativa­s que, además, tengan un impacto positivo en el mundo”, dijo Kattia Rojas, coordinado­ra Mercadeo y Ventas de Fundecoope­ración.

Productore­s cafetalero­s que con prácticas ambientale­s han reducido las plagas, ganaderos que guardan agua y alimento en tiempos de invierno para mantener su producción láctea o de engorde en épocas de sequía y pymes que apuestan a atraer clientes con diferencia­dores como el envase biodegrada­ble son algunos de los ejemplos de negocios que se acercan a Fundecoope­ración por ayuda, demostrand­o que la conscienci­a ambiental se aplica en cualquier tipo de actividad, afirmó Rojas.

 ?? En los últimos nueve años, solo en Fundecoope­ración, 500 pymes han asumido el reto de reducir su huella ambiental, lo que les significó éxito ambiental y financiero, según Kattia Rojas, coordinado­ra de Mercadeo y Ventas de Fundecoope­ración. Cortesía/La Re ??
En los últimos nueve años, solo en Fundecoope­ración, 500 pymes han asumido el reto de reducir su huella ambiental, lo que les significó éxito ambiental y financiero, según Kattia Rojas, coordinado­ra de Mercadeo y Ventas de Fundecoope­ración. Cortesía/La Re

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica