La Republica

Administra­ción de AERIS le dejó al Estado ¢165 mil millones en diez años

Aportes ayudan a mayor flujo de pasajeros y atracción de aerolíneas

- Jeffry Garza jgarza@larepublic­a.net

La administra­ción que ha hecho durante diez años la empresa AERIS Holding, del Aeropuerto Internacio­nal Juan Santamaría (AIJS,) ha permitido un aporte de ¢165 mil millones a las finanzas públicas, a través de varios mecanismos.

Del monto total, ¢89 mil millones correspond­en a inversione­s en infraestru­ctura, las cuales promueven la atracción de nuevas aerolíneas y la atención de más pasajeros.

El 2018 fue el año con mayor inversión en infraestru­ctura desde el inicio de la gestión interesada con un monto superior a los ¢18 mil millones.

La agresiva inversión se debió a la actualizac­ión del Plan Maestro del Aeropuerto y al crecimient­o del campo aéreo de la terminal, explicó Rafael Mencía, director Ejecutivo de AERIS.

Dicho monto es similar al que se destinó para obras en 2010, al inicio de la administra­ción, al asumir deudas del gestor pasado y poner a trabajar más de ¢16 500 millones para modernizar el aeropuerto en el menor tiempo posible.

El 2018 también significó una época de bonanza por concepto de tarifas aeroportua­rias, en gran parte, a la atracción de nuevas aerolíneas.

“Cada año de la última década, en el AIJS hemos inaugurado obras. Esto significa un crecimient­o que va por delante del tráfico aéreo, con mejor servicio para los operadores y comodidad para los pasajeros”, agregó Mencía.

Entre 2010 y 2018 el AIJS pasó de tener 14 aerolíneas a 28, esto gracias a una estrategia articulada entre el Instituto Costarrice­nse de Turismo y AERIS.

Esto ha permitido un aumento sostenido de más del 10% en el tráfico aéreo entre 2015 y 2017.

En total, el Estado ingresó más ¢6 400 millones en tarifas aeroportua­rias en 2018.

Dicho monto se desprende de cobros hechos directamen­te a las aerolíneas y como parte del 35,2% que recibe el Estado del total de la recaudació­n.

Otro mecanismo de ingresos frescos para el Estado son los comerciale­s, por los cuales el Estado generó más de ¢38 mil millones en diez años.

La jugosa recaudació­n deriva de la creación de un centro comercial en 2015, el cual duplicó las zonas comerciale­s destinadas a los pasajeros en el aeropuerto.

“El Aeropuerto Internacio­nal Juan Santamaría tiene mucho futuro y refleja que el éxito de la asociación entre lo público y lo privado se logra mediante la buena voluntad y la capacidad de negociació­n por el desarrollo de Costa Rica”, finalizó Mencía.

 ?? “Cada año de la última década, en el Aeropuerto Internacio­nal Juan Santamaría hemos inaugurado obras”, dijo Rafael Mencía, director Ejecutivo de AERIS. Esteban Monge/La República ??
“Cada año de la última década, en el Aeropuerto Internacio­nal Juan Santamaría hemos inaugurado obras”, dijo Rafael Mencía, director Ejecutivo de AERIS. Esteban Monge/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica