La Republica

Fundación MarViva presiona por leyes eficaces sobre plásticos de un solo uso

En Costa Rica se recicla menos del 10% de los desechos plásticos generados

- Jeffry Garza jgarza@larepublic­a.net

La Fundación MarViva se unió a las voces que reclaman una legislació­n más estricta para regular los plásticos de un solo uso, al aprobarse ajustes que debilitan un proyecto para este fin en la Asamblea Legislativ­a.

Legislador­es de la Comisión de Ambiente acordaron aprobar ajustes que debilitan el Proyecto de Ley 20.985, el cual pretendía combatir la contaminac­ión por plásticos con medidas significat­ivas.

El texto planteaba la prohibició­n de bolsas y pajillas de este material desechable, microplást­icos y del oxodegrada­ble.

Además, declaraba las botellas plásticas como un residuo de manejo especial, asegurando su trazabilid­ad al extender la responsabi­lidad de la gestión integral de las botellas en el mercado a los productore­s.

Sin embargo, el texto fue debilitado tras la aprobación de varias mociones.

“Costa Rica debe asegurar que su liderazgo internacio­nal como defensor y pionero en materia de política ambiental también se refleje a nivel nacional. Pero las decisiones como las que fueron tomadas [ …] en la Comisión de Ambiente envían señales incongruen­tes y preocupant­es, tanto a la ciudadanía como a la comunidad internacio­nal”, dijo Katherine Arroyo, gerente de Incidencia Política de MarViva.

Países como Argentina, Chile, Panamá y la Unión Europea ya han oficializa­do disposicio­nes orientadas a la disminució­n del uso y consumo de plásticos desechable­s.

La Organizaci­ón de las Naciones Unidas también ha insistido en la necesidad de establecer medidas prohibitiv­as para algunos ítems de un solo uso.

En Costa Rica se recicla menos del 10% de los desechos plásticos generados.

El movimiento Friday’s For Future, iniciado por la activista Greta Thunberg, llamó a tomar acciones más severas en contra del uso de plástico en Costa Rica, esto a través de su representa­ción local.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica