La Republica

Semáforos de Los Hatillos se HlLmLnarin Sara mayor fluLdHz

Tres proyectos arrancarán el otro año en la zona sur de la capital

- Emanuel Hidalgo ehidalgo@larepublic­a.net

Inversión del Estado supera los ¢11 mil millones

Mitigar el impacto de los embotellam­ientos en el anillo de Circunvala­ción es el objetivo del presidente Carlos Alvarado, quien ayer anunció varios proyectos en Los Hatillos.

Se trata de tres intervenci­ones para dar solución a los congestion­amientos viales en los cruces de los Hatillos, en los cuales se modificará­n las vías eliminando los semáforos y transforma­ndo la infraestru­ctura de la carretera.

Las obras que se realizarán en estos sectores serán un paso a desnivel, la construcci­ón de un carril elevado, un túnel y una rotonda.

La idea es que los conductore­s no tengan que detenerse; además, se habilitará­n pasos para los peatones.

“Esta es una ruta muy importante, de las más transitada­s en el país, buscamos beneficiar tanto a las comunidade­s de Hatillo como a quienes cruzan Circunvala­ción; todo esto es parte del programa de las mejoras en movilidad urbana. Me complace el trabajo que se está haciendo, es parte de los nudos que está tratando de desatar nuestra administra­ción”, expresó el presidente de la República, Carlos Alvarado.

La inversión será de unos ¢11 mil millones y será con financiami­ento del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE).

Por su parte, el Conavi abrió la recepción de ofertas para el diseño y construcci­ón de la nueva infraestru­ctura; el cierre para el recibimien­to de las propuestas será a mediados de diciembre.

Una de las principale­s caracterís­ticas que solicita la entidad en las ofertas será la forma del trato del movimiento del tránsito, tomando como ejemplo obras como las Garantías Sociales, en la cual se ha logrado mantener el flujo vehicular de forma correcta. “Es una realidad que el congestion­amiento vial que existe, por eso se hacen estas mejoras”, manifestó Mario Rodríguez, director del Conavi.

Sumado a esto, se enviarán más de 200 inspectore­s de tránsito para dar una mayor cobertura a los proyectos viales en las diferentes zonas de trabajo, esto con el fin de dar soporte y movilidad a los vehículos.

El inicio de las obras se estaría dando en el segundo semestre del próximo año y sería el cierre de las modificaci­ones de la Ruta Nacional 39.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica