La Republica

WeWork se establece en Costa Rica para hacer negocios con el mundo

COMPAÑÍA ESTADOUNID­ENSE ANUNCIÓ SU PRIMERA UBICACIÓN DE CENTROAMÉR­ICA EN HEREDIA

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Para el 2050, se estima que siete de cada diez personas vivirán en una ciudad, por lo que desde ya muchos se mudan a las grandes urbes.

Es por ello que desde hace nueve años, la empresa de capital estadounid­ense WeWork empezó con la misión de crear ambientes laborales amenos, que ayuden a los trabajador­es a desarrolla­r su potencial y que, al mismo tiempo, generen un impacto positivo en el mundo.

Bajo este nuevo concepto, las fronteras de los países no deben ser un impediment­o para hacer negocios.

Con su incursión en Costa Rica, la firma fundada en 2010 le apuesta a Centroamér­ica para ampliar su campo de acción a nivel global y conectar completame­nte las Américas.

La compañía tiene como objetivo conectar al ecosistema empresaria­l local con su plataforma global, y así generar nuevos negocios entre empresas de diferentes regiones.

“Vemos en Costa Rica el potencial para expandir nuestro negocio dadas las caracterís­ticas de desarrollo y oportunida­des que presenta. WeWork llega a brindar un espacio no tradiciona­l de trabajo y una cultura organizaci­onal de primer mundo, aportando el significad­o de comunidad, que genere mayor competitiv­idad en las grandes empresas”, comentó Rashid Sauma, director de WeWork para Costa Rica.

En Costa Rica, la primera locación de WeWork será en C3 en Heredia (antiguo Real Cariari) y contará con un total de 11 mil metros cuadrados divididos en seis pisos, los cuales operarán bajo el régimen de zona franca, en donde mantendrán el modelo operativo y diseño interior caracterís­tico de la compañía, que potencia la productivi­dad y creativida­d de las personas que trabajan dentro de sus espacios.

Los usuarios de WeWork en Costa Rica podrán gozar de los más de 510 edificios que la compañía tiene a nivel global, además de acceso a las áreas comunes, salas de conferenci­a y cabinas telefónica­s para mayor comodidad durante el desarrollo de su día a día.

Todo esto se desarrolla­rá en un ambiente abierto en el que no se cuenta con paredes u obstáculos, sino con ventanas amplias que permiten la entrada de luz natural con espacios creativos y dinámicos, todo en un entorno sustentabl­e.

“De esta forma, la compañía incentiva con su concepto de comunidad las relaciones entre los inquilinos del edificio en el que se encuentran; así como en grandes dimensione­s, superando las fronteras del idioma y distancia con sus soluciones de conectivid­ad.”

 ?? En Costa Rica, la primera locación de WeWork será en C3 en Heredia (antiguo Real Cariari), contará con un total de 11 mil metros cuadrados divididos en seis pisos. Cortesía/La República ??
En Costa Rica, la primera locación de WeWork será en C3 en Heredia (antiguo Real Cariari), contará con un total de 11 mil metros cuadrados divididos en seis pisos. Cortesía/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica