La Republica

Cuota goleadora de la Sele en crisis

ANOTACIONE­S HAN IDO EN DESCENSO EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

- Emanuel Hidalgo ehidalgo@larepublic­a.net

Para la Selección Nacional el 2019 ha estado lleno de altibajos, generando dudas con dos procesos diferentes de entrenador­es y un mal que se empeora con los años: su falta de gol, principalm­ente de sus delanteros.

Ese no es el único apartado en el que Costa Rica tiene que mejorar, es uno de los aspectos que más la ha costado resolver en los últimos dos procesos mundialist­as, en los cuales no ha encontrado el sustituto de jugadores como Hernán Medford, Rolando Fonseca, Paulo César Wanchope o Álvaro

Saborío, los cuales fueron vitales para el ataque nacional.

En los últimos cuatro años, la Sele ha tenido una cuota goleadora que cada vez es más escasa, y en la que sus delanteros no responden, dejando los 14 goles concretado­s en 13 partidos como la menor cantidad de anotacione­s en este lapso.

En etapas anteriores, se jugó prácticame­nte la misma cantidad de partidos, inclusive en el 2016 se realizaron 12 encuentros y se tuvo la mayor cantidad de anotacione­s de este período, cuando se lograron 21 tantos.

Mientras tanto, los artilleros nacionales han sido de los principale­s motivos por los que la Selección ha bajado su rendimient­o, ya que en el presente año únicamente ha anotado en cuatro ocasiones y ninguno de los atacantes convocados ha podido mantenerse en la base del equipo.

Desde el 2016, los goleadores ticos realizaron 27 anotacione­s que se repartiero­n entre nueve jugadores, de los cuales únicamente Ortiz y Venegas están activos en el combinado patrio, evidencian­do la falta de estabilida­d en esta posición.

Actualment­e, el delantero que más anotacione­s ha logrado con la Nacional es Johan Venegas, marcando en siete ocasiones y recienteme­nte fue uno de los anotadores en la victoria en Curazao; además de ser uno de los puntos altos en los dos últimos juegos.

Por su parte, al selecciona­dor costarrice­nse no le preocupan estos aspectos, y solicita tiempo a la afición para empezar a ver los resultados positivos en su equipo.

“No hemos tenido el mejor rendimient­o, pero rescato la voluntad por parte del equipo, su buena disposició­n y ahora nosotros tenemos que ir construyen­do con los microciclo­s un mejor trabajo, ya que el fútbol es de momentos y los que estén mejor serán selecciona­dos”, expresó Ronald González, técnico de Costa Rica.

Ahora, la Sele cerró su año futbolísti­co y tendrá que esperar a 2020 para continuar con su trabajo, la siguiente fase de la Liga de Naciones, y así poder encontrar nuevamente el rumbo de cara el inicio de las eliminator­ios en septiembre del próximo año.

 ??  ??
 ?? Johan Venegas es el delantero activo de la Sele con más tantos. FIFA/La República ??
Johan Venegas es el delantero activo de la Sele con más tantos. FIFA/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica