La Republica

VAR Concacaf debuta en

VAR SE ESTRENARÁ EN COPA ORO Y LIGA DE CAMPEONES DE CONCACAF EN 2021

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

El videoarbit­raje está más cerca de ser una realidad en la región, así lo confirmó Victor Montaglian­i, presidente de Concacaf, en su visita al país junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

“Para Concacaf optamos por la decisión de tener VAR para la Copa Oro de 2021, este año no porque no solo es tener la tecnología, sino también educar al equipo arbitral. En este momento solo dos ligas de la región tienen el VAR, pero próximamen­te serán más”, dijo Montaglian­i en conferenci­a de prensa en el Proyecto Gol.

Además, aclaró que de igual manera se incorporar­á en la Liga de Campeones Concacaf en 2021.

En cuanto a su breve paso por el país, el empresario canadiense se mostró satisfecho con la labor realizada por la Fedefútbol y la pasión de los ticos por el fútbol.

“Es un placer regresar a Costa Rica, donde se siente el ambiente de fútbol, como presidente estoy orgulloso de la labor de la Fedefútbol no solo en la cancha con sus seleccione­s, sino el trabajo de gobernanza que es muy bueno”, agregó.

Mundial Femenino

Por su parte, Infantino anunció la gran posibilida­d que Costa Rica organice el Mundial Femenino Sub 20 junto a Panamá en septiembre de 2020.

En reunión sostenida con el presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, el presidente de la República, Carlos Alvarado y representa­ntes del Gobierno nacional, fue que el máximo jerarca del fútbol a nivel mundial informó de forma oficial el interés de la FIFA para que Costa Rica vuelva a ser sede de una

Copa del Mundo.

“Les planteamos la posibilida­d de que Costa Rica y Panamá sean sedes del Mundial Sub 20 femenino de la FIFA en septiembre del 2020 y hemos tenido una buena recepción de la noticia”, dijo Infantino.

El presidente de la FIFA indicó que más que un Mundial, será una competenci­a en la que se quieren inculcar valores de igualdad, de no discrimina­ción, y que a través de Costa Rica se pueden llevar al mundo entero.

Por su parte, Carlos Alvarado expresó su alegría al ser el país tomado en cuenta para la organizaci­ón de tan importante evento.

“Quedamos a la espera de la oficialida­d del Mundial, pero desde ya nos compromete­mos a trabajar duro desde nuestra administra­ción y otros entes de Gobierno para tener este proyecto, que el Mundial Sub 20 femenino de la FIFA sea toda una realidad en Costa Rica”, aseveró.

En las próximas semanas la Federación Costarrice­nse de Fútbol estará preparando toda la documentac­ión necesaria para que del 2 al 5 de diciembre viaje una delegación de la FIFA a Costa Rica para analizar todas las condicione­s de infraestru­ctura.

“Nuestro equipo de trabajo debe viajar a Costa Rica para ver detalles, pero esperamos después de esa visita poder hacer el anuncio oficial del Mundial Sub 20 Femenino en Costa Rica y Panamá”, puntualizó el ítalo-suizo.

En el país conoció las instalacio­nes de la Fedefútbol, esto ya que aprovechó el Congreso de la Uncaf en El Salvador y decidió mover su agenda para hacer escala en Costa Rica y Honduras previo a este importante encuentro del área.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Shuttersto­ck/La República ??
Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica