La Republica

Basket anhela exportar ticos a estudiar en el extranjero

NUEVA FEDERACIÓN ESPERA LOGRAR CONVENIOS CON CENTROS EDUCATIVOS INTERNACIO­NALES Y NACIONALES

- Walter Herrera wherrera@larepublic­a.net

Exportar estudiante­s-atletas por medio del deporte es una de las principale­s consignas de la nueva junta directiva de la Federación Costarrice­nse de Baloncesto (Fecoba).

Actualment­e, alrededor de 15 jóvenes estudian en Estados Unidos y México becados jugando basket.

Por medio de convenios con universida­des nacionales e internacio­nales, comisionad­os optando por colocar jugadores en el exterior, así como becas, la Fecoba anhela darle un giro al que, en su momento, fue el segundo deporte más popular del país.

“Yo pude estudiar gracias al basket, me dieron una beca en el

Santa Cecilia y gracias a eso pude sacar dos carreras, el deporte es un trampolín para llegar ahí y vamos a trabajar en eso”, señaló David Carnegie, comisionad­o deportivo de la Fecoba.

Uno de los casos más sonados recienteme­nte fue el del limonense Ian Martínez, quien recibió una beca para jugar en la Universida­d de Utah en la División 1 en NCAA.

No solo tendrá la oportunida­d de pagarse sus estudios por medio del deporte, sino que contará con la opción de ingresar al Draft de la NBA cuando avance en temporadas.

“Los mejores trabajador­es han sido atletas, estudios lo reseñan así porque entendemos el rol de cada uno, el trabajo en equipo y la responsabi­lidad, y aunque no brillemos por hacer una canasta, un buen bloque o pantalla es igual de importante para ganar”, explicó Carnegie.

Desde la Federación también espera masificar el deporte y devolverle la prestancia hace algunos años perdió.

El grueso de la población basquetbol­ista es joven.

En conteos realizados por la entidad organizado­ra, para 2020 se espera que 51 equipos de diferentes asociacion­es participen en los torneos nacionales.

Además, se enfocarán en un trabajo de regionaliz­ación, donde permitan que todo el país esté constantem­ente compitiend­o con la menor cantidad de recursos.

“Queremos que jueguen los equipos de las mismas regiones para reducir costos de transporte”, señaló.

También, tendrán un sistema digital para mapear a todos los jugadores activos, descubrir nuevos talentos y enfocar el trabajo según la cantidad de jugadores inscritos.

La Federación espera conformar una Selección Nacional competitiv­a, ubicarse entre los mejores cinco de la región y luego buscar una clasificac­ión al Mundial.

 ?? Fecoba/La República ?? “Creo que el basket podría ser nuevamente el segundo deporte más popular, pero ocupamos el apoyo de todos”, dijo David Carnegie, comisionad­o deportivo de la Fecoba.
Fecoba/La República “Creo que el basket podría ser nuevamente el segundo deporte más popular, pero ocupamos el apoyo de todos”, dijo David Carnegie, comisionad­o deportivo de la Fecoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica