La Republica

¿Aprendimos de una economía movida en el 2019?

Construcci­ón y comercio muestran leve recuperaci­ón, pero todavía falta

- Rebeca Sequeira rebecasequ­eira.asesora@larepublic­a.net

Una pérdida de confianza por parte de los consumidor­es, altos índices de endeudamie­nto, niveles de desempleo que parecen no bajar y un leve crecimient­o de la actividad económica fueron parte de los aprendizaj­es a la brava de una economía movida en el 2019.

Si bien en los últimos meses el panorama se ha visto más alentador, trayendo mejoras en los indicadore­s económicos, se espera que el 2020 muestre uno mejor, pero no tan contrastan­te del presente año.

Y es que para el 2019 la tasa de desempleo se posicionó en el 11,4% para el tercer trimestre 2019 y un 46% del total del empleo; es decir, más de un millón de personas mencionaro­n pertenecer al sector informal laboral.

Además, se alcanzaron los niveles más bajos del año con 28,5% del Índice de Confianza del Consumidor.

El comercio y la construcci­ón siguen mostrándos­e como los sectores más golpeados en el año.

El empleo informal incrementó en un 24% y el empleo formal disminuyó en un 22%, lo que evidencia un traslado de comerciant­es del sector formal al informal, en el sector comercio.

Por su parte, los niveles históricam­ente bajos de los consumidor­es y la confianza empresaria­l, la reducción de la actividad económica sumado al impacto de la reforma fiscal sobre los ingresos disponible­s de las familias golpeó directamen­te al sector de la construcci­ón durante el año.

Ambos sectores esperan que los indicadore­s mejoren a su favor durante el 2020, a pesar de contar con perspectiv­as bajas de crecimient­o.

No obstante, en materia bursátil se tuvo un retorno de la confianza de los inversioni­stas, reflejado por la mejora en las captacione­s del Ministerio de Hacienda, en la exitosa colocación de los eurobonos y en la cotización de la moneda local.

Para 2020, se espera que la calma sea la tónica que ronde durante los primeros meses para los índices económicos más importante­s del país, así como el tipo de cambio.

 ?? Shuttersto­ck / La República ?? Se espera que el 2020 traiga un panorama más favorecedo­r para los indicadore­s económicos.
2019
Shuttersto­ck / La República Se espera que el 2020 traiga un panorama más favorecedo­r para los indicadore­s económicos. 2019
 ??  ?? Se espera que el 2020 traiga un panorama más favorecedo­r para los indicadore­s económicos. Shuttersto­ck / La República
Se espera que el 2020 traiga un panorama más favorecedo­r para los indicadore­s económicos. Shuttersto­ck / La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica