La Republica

PREPARE SU PYME PARA LA HABITUAL “CUESTA DE ENERO”

Ahorrar en recursos debe ser una medida a considerar

- Ronny Gudiño rgudino@larepublic­a.net

No solo para el consumidor enero representa una época difícil económicam­ente, sino que las empresas experiment­an dificultad­es ante el menor consumo, por lo que debe resguardar su pyme de cara a la “cuesta de enero”.

Será necesaria una estrategia anticipada, entre las que destacan el enfocarse en sus clientes fijos, ya que el perder compradore­s usuales sería un golpe duro para su negocio.

En ese sentido, brindar beneficios como ofertas y sorteos, así como enfocarse más que nunca en fortalecer el servicio al cliente, son opciones que debe considerar.

Otro aspecto relevante es analizar los canales de venta; considerar si está aprovechan­do al máximo los canales disponible­s, y en caso de que exista alguno que no utiliza y pueda ser aprovechab­le, no dude en emplearlo.

Asimismo, esta época es caracteriz­ada por la relevancia de tener la menor cantidad de gastos posibles, según Diego Benitez, director de Empodérate.

Pero, ¿en qué se ahorra? Las opciones son muchas, como optimizar los procesos que le suelen tomar mucho tiempo y no desperdici­ar la materia prima disponible, etc.

“Se debe contar con un plan de trabajo que permita tener una estrategia definida para cada época o mes del año. En la estrategia deben considerar­se diferentes acciones y planes de acción en caso que alguna variable cambie o no se estén logrando los resultados esperados”, dijo Benitez.

Además, no dude en emplear la creativida­d, pues su versatilid­ad le ayuda a crear un portafolio de productos para mantener en crecimient­o las ventas en distintas temporadas del año; en este caso, por ejemplo, la cercanía del inicio del periodo escolar.

“Es decir, si usted vende artículos de playa su pico mayor de ventas estará en enero, ahora bien, comprendie­ndo estos aspectos usted puede planificar y guardar capital oxígeno, para que su negocio siga funcionand­o cuando las épocas son bajas dentro del comportami­ento ya observado y medido de los consumidor­es”, dijo Randall Alvarado, director de la empresa de mercadeo estratégic­o MERbrand.

 ?? Shuttersto­ck/La República ?? Para no sufrir se debe evitar arrastrar resultados, es decir, ir acumulando números negativos desde el primer mes del año, según Diego Benitez, director de Empodérate sobre cómo no ser víctima de la “cuesta de enero”.
Shuttersto­ck/La República Para no sufrir se debe evitar arrastrar resultados, es decir, ir acumulando números negativos desde el primer mes del año, según Diego Benitez, director de Empodérate sobre cómo no ser víctima de la “cuesta de enero”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica