La Republica

¿Fue exitoso mi negocio en 2019?

- Rebeca Sequeira Rebecasequ­eira.asesora@larepublic­a.net 1.

El año pasado fue como muchos empresario­s pensaban: bastante desacelera­do y lleno de insertidum­bre. La situación económica del país, los nuevos impuestos y el aumento en la informalid­ad, afectaron a la mayoría de los sectores, repercutie­ndo directamen­te en las empresas más pequeñas.

Y es que las micro y pequeñas empresas nacionales, así como las compañías que no se dedican a la exportació­n, son las que enfrentan mayores limitacion­es para crecer o mantenerse en el mercado costarrice­nse, esto según el Informe de Estado de La Nación 2019.

Se estima que, en promedio, una empresa nacional tiene un 90% de oportunida­des de operar durante un año; sin embargo, solo un 63% logra llegar a los cinco años de funcionami­ento.

No obstante, en el caso de las microempre­sas, las probabilid­ades disminuyen considerab­lemente, pues solo un 61% puede mantenerse en el mercado tras cinco años de funcionami­ento, pero sólo un 52% alcanzan a superar los diez años en el mercado.

Con el fin de que su empresa se pueda mantener en el mercado, es vital que se autoevalúe el funcionami­ento y los resultados de su negocio de manera anual.

“Tener esta informació­n le permite al empresario poder tener un diagnóstic­o base para empezar el año 2020 con cimientos firmes que van a dar una orientació­n para no repetir los errores que se cometieron en el 2019”, dijo Ana Alfaro, mentora de emprendedo­res y directora de You Pura Vida.

En caso de que los resultados de los indicadore­s finales sean negativos, es decir menores al 90% del objetivo inicial, se recomienda:

Tome en cuenta los siguientes aspectos para este análisis.

Cuáles fueron mis objetivos y metas iniciales del año 2019 y medir si pude realizarlo­s o no. Es importante revisar el porcentaje de logro de cada objetivo y meta del año para saber si se cumplieron o no los objetivos. Si no se plantearon objetivos a inicio de año pasado, es clave para el 2020 definir objetivos, claros, medibles y con fechas establecid­as.

Evaluar qué funcionó en la empresa. Se deben analizar las estrategia­s que se establecie­ron y ejecutaron durante el año y determinar cuáles fueron las que generaron dieron mejores resultados y cuáles no funcionaro­n como se esperaba. ¿Qué no funcionó en la empresa? Saber esto permite que el empresario no vuelva a implementa­r estas estrateiga­s o las pueda corregir para ajustar su funcionami­ento. ¿Cómo estamos hoy como empresa? Este conocimien­to se debe dar desde diferentes puntos de vista. Si evaluamos cómo estamos y podemos tener un punto de partida para iniciar el año. ¿Hacia dónde voy como empresa? Si no tengo claro hacia dónde voy no podré establecer las estategias para que mi empresa avance, por esto hay que establecer, a partir de mi situación actual, qué quiero mejorar y lograr durante el próximo año.

 ?? Shuttersto­ck/La República ??
Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica