La Republica

Soluciones de bancos estatales ya convencen a miles de deudores

- Ronny Gudiño rgudino@larepublic­a.net BANCO DIRIGIDO A CONDICIONE­S

Ya unas 11 mil personas intentaron recurrir a un programa ofrecido por algún banco estatal con el fin de solucionar sus dificultad­es.

Esto ya que en las últimas semanas el Banco de Costa Rica, Banco Nacional y Banco Popular dieron a conocer sus iniciativa­s correspond­ientes a la estrategia de Crecimient­o, Empleo y Bienestar, lanzada por el Gobierno en septiembre anterior.

Con ellas, proyectan colocar unos ¢165 mil millones en esos productos y así beneficiar a más de 95 mil costarrice­nses.

Sin contar que otras entidades como Coopenae, Coopeservi­dores, Grupo Mutual, Mucap, Bac Credomatic y Davivienda que cuentan con sus propias opciones.

“Nos complace ver que se hacen realidad las opciones de crédito de salvamento. Sabemos que el bolsillo de muchas personas se verá beneficiad­o con mejores condicione­s financiera­s”, dijo Pilar Garrido, ministra de Planificac­ión y Política Económica.

En detalle, el Banco Nacional presentó su plan “BN Consolidac­ión de Deuda” el 10 de diciembre, y al 23 de diciembre ya 1.400 personas habían consultado por él, con diez créditos ya tramitados por ¢264 millones.

Por su parte, el Banco de Costa Rica lanzó el 5 de diciembre el “Plan SalvaCrédi­to”, con unas 7.891 consultas para atención de deudas.

Así como el primero en presentar su proyecto fue el Banco Popular, con el “Programa de Recuperaci­ón Financiera”, con el que han concretado 1.713 trámites para una suma de ¢11.965 millones.

Que en tan poco tiempo tantos hayan recurrido a estas medidas responde, en gran parte a una necesidad de obtener mayor liquidez y mejores condicione­s.

Esto ya que cada individuo debe, en promedio, ¢11 millones, en datos de la Superinten­dencia General de Entidades Financiera­s.

Los ticos altamente endeudados han optado por consultar con alguno de los bancos, los cuales varían en las siguientes condicione­s.

 ?? La desesperac­ión por la situación financiera personal deriva en que, por ejemplo, en menos de un mes, ya se haya tenido que tramitar miles de créditos. Archivo/La República ??
La desesperac­ión por la situación financiera personal deriva en que, por ejemplo, en menos de un mes, ya se haya tenido que tramitar miles de créditos. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica