La Republica

FONDOS EXITOSOS

Los fondos inmobiliar­ios muestran una estabilida­d en los últimos años, la cual es aprovechad­a por los inversioni­stas que los han adquirido.

-

VÍCTOR CHACÓN DIRECTOR EJECUTIVO CÁMARA DE FONDOS DE INVERSIÓN

El éxito de un fondo inmobiliar­io va a depender de que mantenga ocupacione­s cercanas al promedio; es decir, alrededor de 90%, y que la actividad económica del país retome una mejor senda de crecimient­o, como parece que está sucediendo, según los indicadore­s y explicacio­nes por parte del Banco Central de Costa Rica. Si el Índice Mensual de Actividad Económica y el Producto Interno Bruto siguen creciendo, se abrirían nuevos negocios y estos demandarán más espacios de alquiler, y si la actividad comercial crece, el inquilino también estará en disposició­n de pagar mejor precios por metros cuadraros.

GRETTEL FALLAS GESTORA DEL PORTAFOLIO INMOBILIAR­IO PRIVAL

La estrategia del fondo ha sido adquirir propiedade­s en aquellos sectores de la economía que están mostrando crecimient­o y desarrollo, por ejemplo zona francas, industria y de oficinas y eso nos ha permitido tener altos niveles de ocupación. Además, nuestros inquilinos hacen uso de inmuebles que ellos mismos han estrenado y esto se traduce en menores gastos operativos y por ende una mejora en los montos que les pagamos a nuestros inversioni­stas.

ANTONIO PÉREZ GERENTE GENERAL MULTIFONDO­S

Nuestros fondos han mantenido rendimient­os realmente estables durante los últimos años, esto debido a una estrategia basada en la diversific­ación y en la asertivida­d que tenemos para las compras de inmuebles, que se dan más que todo en zonas francas. Esto también se refleja en el mercado secundario, en donde no hay tanta variación en el valor de las participac­iones de nuestro fondo debido a su demanda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica