La Republica

¿Cuáles prácticas debe cambiar el tico para sanear sus finanzas?

Ahorrar por objetivos y saber cuánto destinará a gastos por mes es prioritari­o En el 2019 se asumieron buenos hábitos que se deberían mantener

- Ronny Gudiño rgudino@larepublic­a.net

Si usted desea que su bolsillo no experiment­e un 2020 complicado, existe una serie de prácticas que debe cambiar y otras a implementa­r.

La tarea pendiente en general en el tico sigue siendo el manejo de la tarjeta de crédito, pues el monto de deuda no baja, según Tania Jiménez, mentora financiera.

“En un taller con personas de baja escolarida­d me enseñaron un contrato de una pantalla nueva que adquiriero­n con una tasa de interés del 69%, por eso es que debe evitar endeudarse en la medida de lo posible”, dijo Jiménez.

Por lo tanto, uno de los requisitos a cumplir para este 2020 es estar pendiente de cada condición del contrato para no aceptar trámites que pongan en entredicho sus recursos.

Otro error es no distribuir bien los fondos a lo largo del año, por lo que cuando llegan los tiempos de cumplir responsabi­lidades, como el pago del marchamo, no se cuenta con la solvencia necesaria y se recurre a deuda; lo que se evitaría al armar un presupuest­o, recomendó Gisela Sánchez, jefa de Sostenibil­idad de Coopeservi­dores.

En especial, si se considera que los consumidor­es siguen cediendo con facilidad a cuanta oferta de crédito les ofrecen, aunque no lo ocupen.

Eso sí, por ejemplo, en el caso específico de endeudamie­nto por vehículos ha bajado, siendo uno de los aspectos positivos del 2019.

Otro aspecto esperanzad­or y a mantener en el año, es que cada vez más se registran planes de ahorro a largo plazo que respalden sus recursos una vez que llegue el momento de la jubilación, consideró Kimberly Quesada, jefa de Asesoría y Seguridad Financiera de Coopenae.

“Tómese el tiempo de pensar para qué le gustaría tener un ahorro en cinco o diez años. Si es suficiente­mente importante, lo logrará, pero sin endeudarse”, de acuerdo con Danilo Montero, director ejecutivo de la Oficina del Consumidor Financiero.

 ?? Un error que aún es habitual es seguir cediendo con facilidad a cuanta oferta de crédito se ofrece, según Danilo Montero, director ejecutivo de la Oficina del Consumidor Financiero. Archivo/La República ??
Un error que aún es habitual es seguir cediendo con facilidad a cuanta oferta de crédito se ofrece, según Danilo Montero, director ejecutivo de la Oficina del Consumidor Financiero. Archivo/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica