La Republica

¿QUÉ PROPONEN LOS DIPUTADOS PARA SUPERAR EL DESEMPLEO HISTÓRICO?

Personas sin trabajo y desalentad­os suman más del 14% de la población

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Flexibiliz­ar la jornada laboral para permitir jornadas de trabajo de 12 horas y tres días de descanso, así como condonar las multas a los morosos con la Caja, son algunas de las propuestas que hacen los diputados para reducir el desempleo histórico que afecta al 12,4% de los costarrice­nses.

Reducir el costo de la energía eléctrica y de las gasolinas y fomentar el empresaria­lismo, son también otras propuestas.

La preocupaci­ón de los legislador­es se debe a que al agregar a las personas desalentad­as; es decir, las que ya se cansaron de buscar un puesto de trabajo sin obtener resultados, la cifra de desempleo asciende al 14%; es decir, más de 360 mil personas.

Se trata del índice más alto de los últimos diez años al considerar la variación interanual, lo cual fue duramente censurado por diputados de oposición, entre ellos, Jonathan Prendas, de Nueva República.

“Los otros datos alarmantes del Informe del INEC son los porcentaje­s de jóvenes y mujeres afectados por los problemas de empleo”, dijo Prendas.

Y es que el desempleo por sexo afecta al 16,7% de las mujeres, frente a 9,6 % de los hombres. En el caso concreto de las féminas, se trata de 21 mil personas más sin una fuente de trabajo, en relación con la última medición.

El INEC también registró un incremento de 2,1 puntos porcentual­es en la categoría de subempleo, el cual se situó en 11,1%,.

 ?? Franggi Nicolás, de Liberación, cuestionó que el presidente Carlos Alvarado fue ministro de Trabajo en el Gobierno anterior y no ha logrado ofrecer opciones a la problemáti­ca. Archivo/La República. ??
Franggi Nicolás, de Liberación, cuestionó que el presidente Carlos Alvarado fue ministro de Trabajo en el Gobierno anterior y no ha logrado ofrecer opciones a la problemáti­ca. Archivo/La República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica