La Republica

Hoteles cambiarían políticas de cancelacio­nes por coronaviru­s

Primeros reportes estiman afectación de entre un 2% y un 4% en las reservas

- Jeffry Garza jgarza@larepublic­a.net

El coronaviru­s amenaza todos los sectores y el turismo es una de sus mayores víctimas. Aunque el país no ha sufrido una caída en las llegadas internacio­nales –según el recuento hasta febrero–, las reservas hoteleras de parte de nacionales y extranjero­s empiezan a verse afectadas.

Se estima que las cancelacio­nes andarán entre el 2% y el 4% este mes, señaló María Amalia Revelo, ministra de Turismo.

Es por eso que la jerarca instó a los hoteleros a flexibiliz­ar su política de cancelacio­nes, sobre todo por el hecho de que el país ya tiene los primeros casos confirmado­s y de que en Estados Unidos el virus comienza a expandirse.

Hay hoteles que no esperaron la recomendac­ión para ajustar sus políticas.

Por ejemplo, The Gilded Iguana confirmó que reembolsar­á el 100% a los huéspedes que desistan de viajar, confirmó Donovan García, gerente general de este hospedaje ubicado en Nosara, Guanacaste.

Para el hotel y casino Palma Real, con sede en San José, hay dos tarifas de reservacio­nes.

La primera de ellas no es reembolsab­le, debido a que tiene un menor precio que la regular, la cual quedará suspendida temporalme­nte debido al brote de coronaviru­s.

Para la tarifa “Best Price”, o mejor precio, el hotel no cobrará la penalizaci­ón si el cliente cancela 24 horas antes del día en que se estipuló la reserva, explicó Alexander Gerber, gerente general de Palma Real.

“El virus es algo con lo que eventualme­nte tendremos que aprender a convivir y lo importante es tener el hotel más limpio”, agregó Gerber.

Las llegadas internacio­nales a Costa Rica aumentaron en promedio un 0,6% durante enero pasado, de acuerdo con datos del Instituto Costarrice­nse de Turismo.

Incluso, al aeropuerto Daniel Oduber llegaron 23 mil turistas más en febrero en comparació­n con el mismo mes del año pasado.

Sin embargo, estas cifras correspond­en a visitas antes de la confirmaci­ón del primer caso de coronaviru­s en Costa Rica, registrado el viernes anterior.

Estimacion­es apuntan a que el sector perderá aproximada­mente $22 mil millones a nivel global a causa de la disminució­n de los viajes, de acuerdo con cifras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo basadas en el impacto que tuvo el virus H1N1.

En Costa Rica aún no existe un cálculo de cuánto perdería la industria turística en ingresos a causa del coronaviru­s.

 ??  ?? Estimacion­es apuntan a que las cancelacio­nes de reservas por coronaviru­s serán frecuentes en los próximos meses. Shuttersto­ck/La República
Estimacion­es apuntan a que las cancelacio­nes de reservas por coronaviru­s serán frecuentes en los próximos meses. Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica