La Republica

“Partidos políticos deben procurar candidatur­as de mujeres para la presidenci­a”

Barreras partidaria­s, económicas y culturales afectan surgimient­o de liderazgos

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Las mujeres están preparadas para asumir cualquier reto; por ello, los partidos deberían procurar más candidatur­as femeninas a la presidenci­a de la República, según María Inés Solís, jefa de fracción de la Unidad.

A dos años de los comicios nacionales, persisten barreras partidaria­s, económicas y culturales que afectan, aunque Solís cree que en el corto plazo, Costa Rica volverá a tener una presidenta.

¿Cuáles son las barreras que encuentran las mujeres para participar en política?

Son muchas las barreras, pero que, poco a poco, se han ido rompiendo. Entre las principale­s tenemos: -las barreras culturales: donde muchas veces por tradicione­s familiares se espera que las mujeres estén dedicadas a las labores domésticas y de cuido de la familia, descartand­o que son temas 100% compatible­s -el hogar y la política-.

-barreras económicas: que no permiten a muchísimas mujeres tener acceso a educación y a otras oportunida­des, para involucrar­se en procesos de elecciones para puestos de toma de decisiones.

-barreras partidaria­s: en los partidos políticos están las barreras donde los espacios se reservan para los mismos de siempre y no dan los espacios necesarios a las mujeres.

¿Cómo derribar esas barreras?

El empoderami­ento de las mujeres es fundamenta­l para derribar esas barreras, tenemos las capacidade­s necesarias para alcanzar el puesto que nos propongamo­s.

Los trabajos en legislació­n para conseguir la paridad son reconocimi­entos que tenemos que hacerles a muchísimas mujeres que han estado en esta lucha; sin embargo, no quisiera que a futuro el tema de las cuotas se convierta en una barrera más que pueda limitar y demeritar a las mujeres en puestos políticos.

¿Cree usted que en el corto plazo Costa Rica volverá a tener una presidenta?

Sí, y se debe fomentar desde los partidos políticos la postulació­n de más mujeres para conseguir la presidenci­a de la República.

Debemos canalizar esfuerzos, donde se apueste por capacidade­s, aptitudes y no por un tema de género.

Las mujeres estamos preparadas para asumir estos roles.

¿Cómo lograr un cambio en la sociedad que trascienda y se logre una verdadera equidad?

Todo empieza en la educación, en el hogar, en llevar a todos la cultura y el empoderami­ento, que las mujeres crezcan conociendo sus capacidade­s y que tengan la posibilida­d de hacer una realidad cualquier meta que se propongan. Lo primero que hay que hacer es creérsela.

Lo más fuerte de ser mujer política en el siglo XXI, es creérselo y recordar que todas tenemos una oportunida­d.

 ?? “Lo más fuerte de ser mujer política en el siglo XXI es creérselo y recordar que todas tenemos una oportunida­d”, dijo María Inés Solís, jefa del PUSC. Archivo/La República. ??
“Lo más fuerte de ser mujer política en el siglo XXI es creérselo y recordar que todas tenemos una oportunida­d”, dijo María Inés Solís, jefa del PUSC. Archivo/La República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica