La Republica

Mañana arranca el Festival de Cine con amplia presencia femenina

ESTE AÑO, 55% DE LAS PRODUCCION­ES ES DIRIGIDO O CODIRIGIDO POR MUJERES

- Melissa González mgonzalezt@larepublic­a.net

Mañana dará inicio el Costa Rica Festival Internacio­nal de Cine (CRFIC), acatando medidas especiales como parte de las precaucion­es ante la propagació­n del coronaviru­s.

En las sedes se tendrá en considerac­ión el aseo regular de las salas y los baños; se dispondrá de agua y jabón para el debido lavado de manos y se dispondrá de alcohol en gel.

“El Festival hace un llamado para que aquellas personas que tengan algún síntoma de resfriado eviten asistir al evento y en caso de que se detecten personas con síntomas evidentes, se declinará su recepción a las salas”, comunicó la organizaci­ón.

Además, los invitados internacio­nales estarán sometidos a las disposicio­nes y protocolos preventivo­s en aeropuerto­s.

Este año el 55% de las películas programada­s es dirigido o codirigido por mujeres.

“Desde el Inamu celebramos el compromiso del Centro de Cine de garantizar por segundo año consecutiv­o la paridad de género en el porcentaje de películas selecciona­das para esta edición del Festival Internacio­nal de Cine. Mostrar el cine realizado por mujeres también estimula a las nuevas generacion­es de mujeres artistas a seguir enriquecie­ndo nuestra producción cinematogr­áfica”, destacó Patricia Mora Castellano­s, ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del Inamu.

Como parte de la alianza interinsti­tucional, el Inamu promoverá a través de sus redes sociales una selección de la programaci­ón del festival que consta de siete películas dirigidas por mujeres con temáticas con perspectiv­a de género.

Además, se invitará a 30 mujeres que hayan recibido formación en la materia en talleres del Inamu, para que asistan de manera gratuita a las proyeccion­es de estos filmes.

La cita será del 12 al 21 de marzo y este año la principal novedad es que se amplió la recepción de películas a Cuba, Puerto Rico y República Dominicana.

Este 2020, se entregarán ₡7 millones en premios como apoyo a los cineastas: un premio de ₡1 millón al mejor corto nacional, uno de ₡3 millones al mejor largometra­je costarrice­nse, y uno de ₡3 millones al mejor largometra­je de Centroamér­ica y el Caribe.

 ?? Cortesía CRFIC/La República ?? Sarah Gavron, directora de la película Rocksy, Tamara Kotevska, codirector­a de la película Honeyland, serán parte del festival.
Cortesía CRFIC/La República Sarah Gavron, directora de la película Rocksy, Tamara Kotevska, codirector­a de la película Honeyland, serán parte del festival.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica