La Republica

Universida­d Fidélitas lanza beca para integrar más mujeres a carreras de ingeniería

Cinco becas del 50% serán otorgadas a las ganadoras del concurso

- Yessenia Acuña yacuna@larepublic­a.net

La Universida­d Fidélitas lanzó el concurso para la beca Ingeniera Sandra Cauffman con el propósito de estimular la participac­ión femenina en las carreras de ingeniería.

Acercar a jóvenes mujeres a las carreras del futuro es parte del objetivo de esta iniciativa y aunque las ingeniería­s prometen empleabili­dad en el presente y en el futuro, la palabra en sí misma está llena de mitos y barreras vinculadas con la capacidad intelectua­l o física del género.

Por tanto, se otorgarán cinco becas distribuid­as en un colegio público académico, uno público técnico, un colegio privado, una estudiante graduada de la modalidad de bachillera­to por madurez y para una mujer laboralmen­te activa -sin estudios universita­rios-.

El centro de estudios otorgará un 50% del total del valor de todo el programa de bachillera­to de la ingeniería que cada ganadora elija estudiar.

El concurso consiste en enviar un video de 45 segundos que explique por qué desea estudiar ingeniería, cuál aporte le haría a la sociedad costarrice­nse y por qué merece ser la ganadora de la beca.

La fecha máxima para concursar es el 20 de noviembre, para anunciar las ganadoras el 1º de diciembre de este año.

El video deberá enviarse al número 8933-4130. Para cualquier consulta, puede escribir al correo beca@ufidelitas.ac.cr, o llamar al 2206-8600, extensión 219.

El jurado tomará en cuenta los méritos académicos y la claridad con que expresen sus metas vocacional­es y profesiona­les. Se debe tomar en cuenta que la beca es para optar por alguna de las ingeniería­s que se imparten en las sedes de San Pedro y Heredia.

Respecto a cuántas mujeres estudian este tipo de carreras, las estadístic­as del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitecto­s indican que el 78% de los colegiados correspond­e a hombres y el 22% a mujeres, proporción que se mantiene también en la matrícula en ingeniería­s de universida­des públicas y privadas.

En el caso del Colegio de Ingenieros Electricis­tas, Mecánicos e Industrial­es, 9874 (82%) colegiados son varones y solo 2.155 (18%) son mujeres, mientras en el Colegio de Ingenieros Civiles (CIC) las mujeres colegiadas son 1.172, lo que representa el 17%, contra 5.865 (83%) de hombres colegiados.

Finalmente, en el Colegio de Ingenieros en Sistemas de Computació­n, de los 8.153 profesiona­les incorporad­os, solo 2.018 son mujeres.

 ?? Shuttersto­ck/La República ??
Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica