La Republica

“Incapacida­d y miopía política” dejarían al PAC fuera del directorio legislativ­o

Darle rumbo al país desde el Congreso es objetivo de diputados

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Para que el país mantenga una ruta de trabajo clara desde la Asamblea Legislativ­a, en cuanto a la generación de leyes que ayuden a reactivar la economía y generar empleo, es fundamenta­l que la oposición se mantenga al frente del directorio legislativ­o, según diputados opositores.

Darle oportunida­d al partido oficialist­a de Acción Ciudadana (PAC) en este tercer año de trabajo que arranca en mayo sería un error en momentos en que el país atraviesa un histórico desempleo del 12% y el déficit fiscal más alto de los últimos 40 años.

Y es que el PAC ha demostrado incapacida­d para gobernar y miopía política, según los legislador­es.

La polémica que se generó en torno a la Unidad Presidenci­al de Análisis de Datos (Upad) por el acceso a informació­n confidenci­al de los costarrice­nses y la negativa del partido de Gobierno para recibir el consejo de exministro­s de la presidenci­a como Rolando Laclé (Unidad) y Rodrigo Arias (Liberación), fueron los últimos episodios que -a juicio de la oposiciónm­ostraron grandes errores de gobernabil­idad.

Incluso, hay algunos que se oponen a que el PAC sea parte del directorio legislativ­o.

“Personalme­nte, considero que no. El PAC ha demostrado que no es un partido apto para asumir los retos que Costa Rica requiere. La sana gobernanza debe conducirse por el respeto, la coherencia y la visión que lamentable­mente le ha faltado a este partido político. Ser parte de un directorio legislativ­o tiene una connotació­n de confianza, tan necesaria en la negociació­n y conducción política, y lamentable­mente, desde la fracción oficialist­a se ha socavado este importante valor a raíz sobre todo de los últimos acontecimi­entos”, dijo María José Corrales, diputada de Liberación.

Una opinión similar tiene la legislador­a Franggi Nicolás, quien resalta que el PAC ha fallado en darle gobernabil­idad al país desde el Congreso y el Poder Ejecutivo.

La elección del nuevo directorio legislativ­o se hará el 1º de mayo y por el momento, los verdiblanc­os no han decidido si buscarán el puesto de la presidenci­a con Carlos Ricardo Benavides o algún otro legislador.

En cuanto a otras fracciones, circula la versión de que Pablo Heriberto Abarca, de la Unidad, y Eduardo Cruickshan­k, de Restauraci­ón Nacional, aspirarían al cargo; sin embargo, ambos declinaron referirse a este tema.

Otra opción es que surja una mujer con liderazgo para asumir esa responsabi­lidad.

Mientras tanto, Jonathan Prendas, diputado de Nueva República, se opuso a que el PAC dirija el Congreso una vez más.

“Estoy absolutame­nte convencido de que la oposición debe estar al frente de los seis puestos del directorio, es la única manera de garantizar eficiencia y eficacia, sin dejar de lado que nos toca a la oposición y al Poder Judicial (en lo que le toque) arreglar el desastre del PAC en su totalidad”, dijo Prendas.

 ?? “Va a tener que ser la oposición la que, de manera responsabl­e, conduzca el Congreso para tratar de ser proactivos y sacar este país adelante”, dijo Franggi Nicolás, diputada de Liberación. Cortesía - Elaboració­n propia/La República ??
“Va a tener que ser la oposición la que, de manera responsabl­e, conduzca el Congreso para tratar de ser proactivos y sacar este país adelante”, dijo Franggi Nicolás, diputada de Liberación. Cortesía - Elaboració­n propia/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica