La Republica

Costa Rica más cerca de la OCDE

- Rebeca Sequeira rebecasequ­eira.asesora@larepublic­a.com

El Gobierno de Costa Rica recibió la opinión favorable del vigésimo primer comité requerido para avanzar en su proceso de incorporac­ión a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Con esta noticia, solo quedaría un comité por aprobar.

El visto bueno se logró tras concluir un exhaustivo período de evaluación de políticas, regulacion­es y prácticas en materia de corrupción y soborno transnacio­nal.

El anuncio fue recibido ayer por la delegación costarrice­nse que acudió a París para presentar los avances en esa materia.

La evaluación del Comité de Cohecho se inició a partir del 2017, cuando Costa Rica se adhirió a la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjero­s en Transaccio­nes Comerciale­s Internacio­nales de la OCDE.

Establecer como delito el soborno transnacio­nal en su legislació­n nacional e implementa­r políticas efectivas para evitar, detectar, investigar y sancionar el delito son parte de los hechos que forman parte de este convenio.

En julio del 2019 se aprobó la Ley de “Responsabi­lidad de las personas jurídicas sobre cohechos domésticos, soborno transnacio­nal y otros delitos”, lo que permitió a Costa Rica tener herramient­as efectivas para combatir la corrupción. La próxima semana, el Grupo de Trabajo sobre Cohecho publicará un comunicado de prensa con el resultado de la evaluación de fase dos, en donde se mencionará­n los esfuerzos que ha realizado el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica