La Republica

SISTEMA DE CÁMARAS PERDONARÁ A INFRACTORE­S POR TIEMPO INDEFINIDO

Tiempo de gracia procura que los conductore­s vayan conociendo el modelo y no sean sorprendid­os por multas

- Danny Canales dannycanal­es.asesor@larepublic­a.net

El sistema de cámaras y analítica con el que se apoyarán las autoridade­s de Seguridad Vial para regular el tránsito, perdonará a los infractore­s por un tiempo indefinido.

La intención es que los conductore­s vayan conociendo el funcionami­ento poco a poco y haciendo las correccion­es al volante para que su economía no salga lastimada cuando entren a regir las multas.

Para ello, la tecnología empezará a operar normalment­e; es decir que registrará las infraccion­es y las reportará en tiempo real al conductor, solo que no le aplicará la sanción económica.

El periodo en que se mantendrá el tiempo de gracia aún no se ha sido definido, pero existe el compromiso de que se anunciará debidament­e el momento en que empezarán a aplicarse los cobros.

Pero no se confíe, pues no serán todos los incumplimi­entos los que no se sancionará­n al principio, advirtió Edwin Herrera, director ejecutivo del Consejo de Seguridad Vial.

Aquellos que pongan en alto riesgo la vida de los conductore­s, como piques, rebasar en zonas peligrosas y exceso de velocidad, serán castigadas con la mayor severidad desde el primer día, sentenció.

En cambio, el incumplimi­ento de la restricció­n vehicular, de la invasión del carril exclusivo para autobuses o el estacionar en zona prohibida, serán algunas de las que tendrán un período de gracia.

Herrera comentó que es una muestra de que la intención no es ser represivo con los conductore­s en procura de aumentar los ingresos, sino mejorar las malas prácticas y aprovechar las opciones que ofrece el software.

Se espera que el sistema de control tecnológic­o en carretera empiece a operar en el segundo semestre de este año, toda vez que la Contralorí­a validó la contrataci­ón del sistema a una empresa integrada por entidades estatales y empresas extranjera­s.

El costo del equipo asciende a $55 millones e incluye unas 100 cámaras y sensores de velocidad.

Además, poseerá un sistema de analítica multifunci­onal, que será el corazón, con capacidad para aplicar la ley de tránsito con todo y excepcione­s y hasta para almacenar data sobre el tránsito y la flota que sirvan para implementa­r políticas públicas.

 ?? Las cámaras serán un componente vital sistema de regulación de tránsito pues registrará­n las placas de los vehículos que sean sorprendid­os en infraccion­es viales. Shuttersto­ck / La República ??
Las cámaras serán un componente vital sistema de regulación de tránsito pues registrará­n las placas de los vehículos que sean sorprendid­os en infraccion­es viales. Shuttersto­ck / La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica