La Republica

Vender en línea o morir: el reto para las empresas en crisis del coronaviru­s

Grandes cadenas promociona­n sus catálogos virtuales y diversific­an sus productos

- Jeffry Garza jgarza@larepublic­a.net

Con la mayoría de las personas encerradas en sus casas y un aislamient­o casi obligatori­o que podría extenderse por meses, a los comercios les toca adaptarse o morir.

En esta coyuntura, las ventas en línea se convierten en las mejores aliadas para las pymes y las empresas grandes, debido al aumento significat­ivo de las conexiones a Internet y gran parte de la fuerza laboral en teletrabaj­o.

“La tecnología está para dar solución y en este momento tan complicado las pymes lo que necesitan es seguir vendiendo, por lo que estamos seguros de que este tipo de plataforma­s son un ‘salvavidas’”, comentó Pietro Sudasassi, socio fundador de la empresa Oliba, dedicada a facilitar tiendas virtuales para pymes.

Precisamen­te esta compañía está ofreciendo su plataforma de manera gratuita por dos meses, con el fin de que las pymes puedan tener un vehículo de ventas alternativ­o a sus locales físicos, mientras pasa la pandemia.

Todas aquellas pymes que haversal.com yan cerrado y que puedan ofrecer sus productos o servicios en línea, pueden ingresar al sitio Olibapay. com y crear un catálogo de productos que les permita seguir vendiendo y recibiendo ingresos por esta vía.

Oliba no cobra por afiliación, y en menos de 24 horas las pymes pueden empezar a vender sus productos por Internet.

Otras vías por las cuáles puede colocar sus productos por Internet son Facebook Marketplac­e, Mercado Libre y Unimart.com.

Grandes empresas también promociona­n sus catálogos virtuales y diversific­an su oferta ante la crisis.

Tal es el caso de Gollo, empresa que lanzó ofertas especiales, amplió la gama de productos con la venta de abarrotes y ofrece envío personaliz­ado tanto por su sitio Gollotiend­a.com como en sus 26 locales.

Tiendas Universal, por su parte, también apostó por los abarrotes y productos de limpieza y desinfecci­ón en línea.

Además, puso en descuento artículos especiales para hacer teletrabaj­o como impresoras, laptops, teclados y notas adhesivos.

Los interesado­s pueden comprar a través del sitio Tiendauniy retirar en carro.

Por último, Ekono puso sus abarrotes a precio de costo hasta el pasado lunes y tiene en línea un amplio inventario en productos de higiene personal y desinfecta­ntes.

Asimismo, la cadena incorporó el pago en efectivo para las compras en línea, de forma que los clientes pueden ordenar a través de la página web Tiendaseko­no.com y pagar y retirar en cualquiera de los 41 locales.

 ??  ??
 ?? Javier Madrigal y Pietro Sudasassi son los socios fundadores de Oliba, plataforma web de ventas en línea. Cortesía Oliba/La República ??
Javier Madrigal y Pietro Sudasassi son los socios fundadores de Oliba, plataforma web de ventas en línea. Cortesía Oliba/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica