La Republica

Preparémon­os por el déficit del 10% como consecuenc­ia del Coronaviru­s

FONDOS EXTERNOS PALIARÍAN EL IMPACTO DE LA CRISIS MIENTRAS EL COSTO DE SERVICIO DE DEUDA INCREMENTA

- Redacción redaccion@larepublic­a.net

Moratoria impositiva y posible suspensión de Regla Fiscal serían factores importante­s

Moratoria impositiva y posible suspensión de Regla Fiscal serían factores importante­s

Un déficit fiscal que llegue hasta el 10% para el 2020, es lo que se esperaría por el impacto en la economía nacional del Coronaviru­s.

¿Cuál sería la cifra final? Nadie sabría, ya que no sabemos cuánto tiempo duraría la epidemia, ni cuán severa sea.

Mientras tanto, los factores que determinar­án el impacto incluyen la aplicación o no de la regla fiscal, así como el efecto de otras medidas, como la de permitir a los trabajador­es realizar las compras de bienes y servicios, al tener acceso al Fondo de Capitaliza­ción Laboral, así como la contribuci­ón solidaria de pensiones de lujo y la titulariza­ción de las utilidades del Instituto Nacional de Seguros.

En cuanto a los impuestos, es casi seguro que los ingresos tributario­s caerán de forma significat­iva con la suspensión de algunos sectores como turismo, entretenim­iento, restaurant­es y bares, así como mucha actividad retail.

Sería una medida acertada permitir a las empresas mantener el flujo de caja gracias a la moratoria impositiva de al menos tres meses; al mismo tiempo, eso generará otra deficienci­a en las arcas del Estado.

No aplicar la Regla Fiscal durante algún tiempo, por su parte, crearía empleo, mientras el Gobierno no esté limitado en hacer obras públicas.

Por otro lado, el déficit crece en la medida que no se controla el gasto, lo que es el propósito de la regla.

Esperamos también un alza en el costo del servicio de la deuda, ya que el déficit será financiado por el dinero prestado, lo que podría costar más que antes.

Por un lado, Costa Rica contará con los préstamos con condicione­s favorables de alrededor de ¢1 billón de distintas fuentes como el Banco Interameri­cano de Desarrollo y la Agencia Francesa de Desarrollo.

Por otro lado, sería difícil emitir eurobonos a una tasa baja, ya que los inversioni­stas globales están comprando, sobre todo, los títulos de valores de las grandes economías, mientras ven como arriesgado­s los mercados emergentes como Costa Rica.

Las tasas también subirían si el Estado intentara financiar el déficit localmente.

 ?? Shuttersto­ck/La República ?? Las finanzas del país podrían toparse con un panorama complicado según lo que Hacienda decida con respecto a la regla fiscal.
Shuttersto­ck/La República Las finanzas del país podrían toparse con un panorama complicado según lo que Hacienda decida con respecto a la regla fiscal.
 ?? Las finanzas del país podrían toparse con un panorama complicado según lo que Hacienda decida con respecto a la regla fiscal. Shuttersto­ck/La República ??
Las finanzas del país podrían toparse con un panorama complicado según lo que Hacienda decida con respecto a la regla fiscal. Shuttersto­ck/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica