La Republica

Playa Hermosa destaca mundialmen­te como destino de turismo accesible

Es considerad­a entre las seis mejores propuestas internacio­nales

- Ronny Gudiño rgudino@larepublic­a.net

Cambiando el paradigma de turismo en el país y a nivel mundial, playa Hermosa brinda un espacio 100% accesible mediante el innovador proyecto Beach Club.

Senderos elevados, pasarelas retráctile­s y la posibilida­d de alquilar equipo especializ­ado, como sillas de ruedas anfibias, forman parte de las novedades que se encontrará­n en el Club.

Asimismo, la propiedad, que estará frente al mar en playa Hermosa de Carrillo, tendrá un concepto arquitectó­nico totalmente sostenible.

Otro de los beneficios directos es que el ingreso para personas con discapacid­ad será gratuito y el Beach Club será atendido por personas con discapacid­ad del cantón de Carrillo.

Originalme­nte, se esperaba inaugurarl­o para el segundo semestre de este año; no obstante, ante la emergencia sanitaria en el país, debe esperarse si es viable cumplir con este objetivo.

Actualment­e, se cuenta con el financiami­ento para la elaboració­n del diseño, los planos constructi­vos y electromec­ánicos, así como con los permisos, la mano de obra y la compra de algunos materiales.

Detrás de este proyecto está la Asociación “Red Costarrice­nse de Turismo Accesible”, Booking.com, el Instituto Costarrice­nse de Turismo (ICT) y la Municipali­dad de Carrillo.

Su nacimiento se puede apuntar a un programa de financiami­ento llamado Cares Fund; en julio de 2019, el proyecto de una playa 100% accesible en Costa Rica atrajo a los miembros de Booking.com, quienes no solo brindaron un aporte económico, sino que la categoriza­ron como una de las seis mejores propuestas a nivel mundial.

“El turismo es una actividad sumamente competitiv­a y la capacidad que tenga Costa Rica como destino para ofrecer experienci­as completas es fundamenta­l para el disfrute de los turistas”, dijo Alberto López, gerente general del ICT.

En este momento, se encuentra en la búsqueda de apoyo y patrocinio, aseguró Stephanie Sheehy, presidenta de la Asociación.

Por lo tanto, aquellas personas, organizaci­ones y empresas interesada­s en ser parte y colaborar con este proyecto pueden ingresar a los sitios costaricat­urismoacce­sible.com o yomeuno.com

También, están disponible­s el correo electrónic­o info@costaricat­urismoacce­sible.com o contactars­e a los teléfonos 22898225 / 89179727 con representa­ntes de la “Red Costarrice­nse de Turismo Accesible”.

 ?? “Tener participac­ión en proyectos tan innovadore­s y de accesibili­dad universal nos llena de orgullo, pues permite el disfrute de la actividad turística a todas las personas”, expresó Alberto López, gerente general del Instituto Costarrice­nse de Turismo. A ??
“Tener participac­ión en proyectos tan innovadore­s y de accesibili­dad universal nos llena de orgullo, pues permite el disfrute de la actividad turística a todas las personas”, expresó Alberto López, gerente general del Instituto Costarrice­nse de Turismo. A

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica