La Republica

Apertura de paso a desnivel permite circular a 80 km/h por Garantías Sociales

Puesta en operación se dio ayer de forma virtual, sin políticos, ni invitados

- Danny Canales dannycanal­es.asesor@larepublic­a.net

Obra de $18 millones es el primer paso de un plan integral para eliminar nudos en ruta de Circunvala­ción

Con la apertura, la mañana de este lunes, del paso subterráne­o por la rotonda de las Garantías Sociales, los conductore­s ya pueden circular de Desamparad­os a San Pedro a una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora (km/h).

Es la primera obra que se entrega del plan integral que procura eliminar los nudos que impiden transitar por toda la ruta de Circunvala­ción de manera fluida.

Debido a la emergencia nacional, el acto de apertura se apegó a las disposicio­nes emanadas desde el Ministerio de Salud para enfrentar el Coronaviru­s: sin aglomeraci­ones.

No hubo acto formal con la presencia de políticos, jerarcas, diputados, representa­ntes de la empresa constructo­ra, del banco inversor ni de la prensa. Tampoco se dio el formalismo del corte de cinta, ni abrazos, ni largos discursos ni fotos para el recuerdo.

Esta vez, se realizó de forma virtual, por medio de herramient­as tecnológic­as y redes sociales; así, una cámara registró la apertura del nuevo paso, mientras el presidente Carlos Alvarado, desde Casa Presidenci­al, y Rodolfo Méndez, ministro a cargo del proyecto, desde su casa de habitación, explicaban la importanci­a de la obra.

Consiste en un paso de casi $18 millones que elimina la presa que se formaba en la rotonda, por donde circulan unos 80 mil autos a diario.

Para ello el paso subterráne­o deja el tránsito fluido en sentido norte-sur y viceversa y despeja la rotonda para el sentido este-oeste.

Es un gran alivio consideran­do que, hasta ayer, pasar de Desamparad­os a San Pedro demandaba hasta diez minutos de más, pues la presa que se formaba en la rotonda permitía transitar, si acaso, a 5 km/h.

Fue una apertura simbólica en la que solo se quitaron cuatro barriles que se habían colocado en media vía, para dejar abierto el paso para los primeros conductore­s que pasaban por el lugar pasadas las 7 a.m.

La construcci­ón tardó 14 meses y es el punto de salida de un plan integral que convertirá la Circunvala­ción en una ruta fluida.

Para ello se harán pasos a desnivel en las rotondas y en los tres pasos a desnivel regulados por semáforos en los Hatillo; además, se completará la parte de norte de la vía, que conectará La Uruca con la intersecci­ón de Guadalupe, a la altura de Walmart.

 ?? El paso a desnivel en las Garantías Sociales permite circular de manera fluida a la altura de Zapote, la idea es extender ese beneficio a toda la Circunvala­ción. Cortesía / La República ??
El paso a desnivel en las Garantías Sociales permite circular de manera fluida a la altura de Zapote, la idea es extender ese beneficio a toda la Circunvala­ción. Cortesía / La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica