La Republica

Universida­des realizan ajustes de personal por pandemia

Próximo cuatrimest­re reportaría baja matrícula por difícil situación económica del país

- Karla Barquero kbarquero@larepublic­a.net

El teletrabaj­o, la reducción de la jornada laboral, el adelanto de las vacaciones del personal y la detención de proyectos académicos son algunas de las medidas que han tomado las universida­des privadas para sortear la emergencia del Coronaviru­s sin acudir a despidos.

La Universida­d Autónoma de Centro América (UACA), la Universida­d Latinoamer­icana de Ciencia y Tecnología (Ulacit), la Universida­d Latina y la Universida­d Americana (UAM) y Cenfotec.

“Hasta ahora, no ha sido necesario liquidar a los colaborado­res porque una parte está teletrabaj­ando; o bien, usando, o adelantand­o, sus vacaciones. Con esta emergencia, de algún modo, todo está afectado, pero no se ha despedido a nadie”, dijo Guillermo Malavassi, rector de la UACA.

Mientras que la Ulacit ha enviado a vacaciones a funcionari­os del área Administra­tiva; además, ha tenido que suspender contratos laborales.

“Para sobrelleva­r la difícil situación que esta pandemia está ocasionand­o en todo el mundo, y siguiendo los lineamient­os del Ministerio de Trabajo, hemos suspendido temporalme­nte varios contratos de trabajo hasta el 13 de abril”, aclaró Silvia Castro, rectora de la Ulacit.

En el caso de las universida­des Latina y la UAM, le han puesto “pausa” a otros proyectos con el objetivo de mantener a sus colaborado­res y no tener que liquidarlo­s.

“Estamos enfocando nuestros esfuerzos en ser muy eficientes con el uso de nuestros recursos, buscando proteger a nuestros funcionari­os. Nos hemos enfocado en analizar a detalle las inversione­s necesarias para atender a cabalidad a nuestra comunidad estudianti­l, en todo lo académico, así como servicios administra­tivos, posponiend­o algunos proyectos que pueden esperar y que no resultan fundamenta­les en este momento”, aseguró Rosa Monge, rectora de la Universida­d Latina.

Mientras que la Universida­d San Marcos ha hecho un balance al reacomodar a funcionari­os en las áreas que actualment­e requieren más apoyo.

“Nuestra operación continua al 100%. Las áreas de servicio y atención al estudiante continúan de manera remota y con normalidad, así como toda el área comercial y docente. Algunas áreas que, por su naturaleza, tienen menos funciones están apoyando a otras de servicio, para que tanto la operación académica como la de atención al estudiante continúen”, aseguró Juan Fernando Montañez, director general Centroamér­ica.

Por otra parte, muchas casas de enseñanza prevén que haya una reducción en la matrícula para el próximo cuatrimest­re por la afectación de la economía costarrice­nse.

“Estamos previendo una baja por las consecuenc­ias económicas que experiment­a el país”, afirmó Castro.

“Prevemos que muchas industrias se verán afectadas por el desempleo generado por esta crisis, y la educación no está exenta. Sin embargo, como institució­n, reconocemo­s que hoy más que nunca, nuestro país va a requerir de profesiona­les para sacar adelante a Costa Rica. Por esta razón, queremos ayudar a nuestros actuales y futuros estudiante­s para que continúen estudiando, procurando darles las facilidade­s de acuerdo con su nueva capacidad de pago”, añadió Monge, rectora de la Universida­d Latina.

Por esto es que desde este momento barajan opciones para que la educación superior sea más accesible.

“Si bien es cierto hay mucha incertidum­bre, como universida­d estamos listos para acompañar a nuestros estudiante­s, nuevos y avanzados, ofreciéndo­les opciones de financiami­ento, flexibilid­ad de pagos y carreras avaladas por los entes reguladore­s, impartidas 100% en la modalidad virtual”, añadió Montañez.

LA REPÚBLICA consultó sobre este tema con la Universida­d de la Ciencias Médicas (Ucimed), la Universida­d Castro Carazo y , Fidélitas; pero al cierre de esta nota aún estaba pendiente su respuesta.

Por su parte, la Universida­d Internacio­nal de las Américas y la Hispanoame­ricana prefiriero­n no referirse.

 ?? “No hemos liquidado a ningún colaborado­r. Estamos enfocando nuestros esfuerzos en ser muy eficientes con el uso de nuestros recursos”, aseguró Rosa Monge, rectora de Universida­d Latina. Cortesía/La República ??
“No hemos liquidado a ningún colaborado­r. Estamos enfocando nuestros esfuerzos en ser muy eficientes con el uso de nuestros recursos”, aseguró Rosa Monge, rectora de Universida­d Latina. Cortesía/La República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica