La Republica

Empresa desarrolla lavatorios y cabinas portátiles de desinfecci­ón para lugares públicos

- Johnny Castro jcastro@larepublic­a.net

Octametro, una empresa estadounid­ense dedicada al desarrollo de estands para ferias y eventos comerciale­s a nivel nacional e internacio­nal durante los últimos 33 años se vio obligada a reinventar­se para seguir operando.

Con una planilla aún de 25 empleados en Costa Rica, su gerente local Ramón Gascue, se enfocó en luchar contra el mismo mal que amenazó con llevarlos a la quiera: el Coronaviru­s.

Esto mediante la creación de dispositiv­os portátiles de higiene y de desinfecci­ón que pueden colocarse en lugares públicos y privados.

“Lo que quisimos fue darle sentido a nuestra experienci­a en construir elementos portátiles y tomar esa experienci­a para salir a promociona­r otros productos que se adapten a la realidad que exige el país”, explicó Gascue.

En primera instancia se diseñaron lavatorios portátiles autosufici­entes que pueden ubicarse en paradas de autobuses, parques y otras áreas públicas, para la desinfecci­ón de las manos y evitar así la propagació­n del virus.

Se hicieron versiones más atractivas y de más fácil visualizac­ión dentro de centros comerciale­s u otros lugares techados de grandes proporcion­es.

También crearon cabinas de desinfecci­ón dirigidas a áreas públicas y privadas, como plazas y centros comerciale­s, empresas, industrias, hospitales y desarrollo­s inmobiliar­ios.

Las cabinas utilizan un sanitizant­e denominado armonio cuaternari­o de quinta generación, el cual es inocuo para las personas y se utiliza en animales, frutas, objetos, incluso en champús, e inhaladore­s como nebulizado­res hospitalar­ios.

Estas soluciones se utilizan de manera habitual en Europa y varios países de región como México; en tanto que en Panamá, se instalarán 61 túneles en las líneas del metro donde el producto se mezclará con agua.

“Está comprobado que el producto es inocuo y no daña a personas ni a ropa ni a objetos como teléfonos celulares, carteras, lentes”, comentó Gascue.

Y es que la pandemia por Coronaviru­s trajo consigo el cierre de las fronteras, cancelació­n de viajes y hospedaje de miles de turistas, así como la prohibició­n de realizar eventos masivos como ferias y congresos, además de una restricció­n vehicular sanitaria que impone fuertes sanciones a quienes la incumplan desde el 12 de marzo anterior.

 ?? “Lo que quisimos fue darle sentido a nuestra experienci­a en construir elementos portátiles y tomar esa experienci­a para salir a promociona­r otros productos que se adapten a la realidad que exige el país”, explicó Ramón Gascue, gerente de Octametro en Cost ??
“Lo que quisimos fue darle sentido a nuestra experienci­a en construir elementos portátiles y tomar esa experienci­a para salir a promociona­r otros productos que se adapten a la realidad que exige el país”, explicó Ramón Gascue, gerente de Octametro en Cost

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica