La Republica

Abrir comercios fines restricció­n nocturna

Casos de contagio de Coronaviru­s llegarían a 52 mil si no se acatan indicacion­es, advierte Daniel Salas, ministro de Salud

- Esteban Arrieta earrieta@larepublic­a.net

Permitir que los comercios que ya operan de lunes a viernes, como los restaurant­es, lo hagan los fines de semana con condicione­s reducidas de aforo y fijar la restricció­n vehicular nocturna a partir de las 9:00 p.m. y no a las 7:00 p.m., son demandas que hace el sector productivo al mandatario Carlos Alvarado, para recuperar a la economía del Coronaviru­s.

Las directrice­s anunciadas por el gobierno a inicios de semana, para flexibiliz­ar la actividad comercial y de esparcimie­nto, no convencier­on a los empresario­s, quienes sienten que las medidas se quedaron cortas.

Tras casi dos meses de desacelera­ción económica, producto de la enfermedad, en donde se prohibió el ingreso de turistas, se cerraron restaurant­es, cines y gimnasios y se aplazaron conciertos y actividade­s deportivas -incluido el fútbol nacionalex­iste una gran preocupaci­ón por los miles de empleos en riesgo y la actividad económica.

“Manifestam­os nuestra preocupaci­ón por la decisión del gobierno de mantener cerrados los restaurant­es durante los fines de semana, debido a que es difícil sostener las operacione­s y retener empleos bajo las condicione­s actuales”, dijo Clemencia Palomo, Vocera de la Cámara Costarrice­nse de Restaurant­es.

En ese sentido, el gobierno debería valorar la apertura de otros comercios, que ya operan de lunes a viernes, los fines de semana, “en condicione­s de aforo reducido y respetando la restricció­n vehicular”, dijo Julio Castilla, presidente de la Cámara de Comercio.

Las acciones realizadas para mitigar el efecto de la enfermedad han sido las correctas y aunque las medidas podrían ir en la dirección correcta, “hay incongruen­cias”, dijo Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias.

Este lunes, el gobierno anunció que cines y teatros, gimnasios y escuelas de natación podrán reabrir entre semana con una capacidad del 25%.

Por otra parte, las medidas de restricció­n vehicular se mantienen, con prohibició­n total de circulació­n para vehículos en horario nocturno.

En cuanto a los restaurant­es, no pueden operar los fines de semana salvo para servicio exprés.

No obstante, Daniel Salas, ministro de Salud, se mantiene firme en las medidas, ya que si se levantaran todas las restriccio­nes y no se acataran las disposicio­nes sanitarias, los casos de Coronaviru­s llegarían a más de 52 mil, sobrepasan­do claramente la capacidad de la Caja para atender a los enfermos.

“Si hay un descuido como que a las personas se les olvide seguir los protocolos de lavado de manos, simplement­e no daríamos abasto”, dijo Salas.

 ?? Archivo -Shuttersto­ck/La República ?? El gobierno debería valorar la apertura de otros comercios, que ya operan de lunes a viernes, los fines de semana, “en condicione­s de aforo reducido y respetando la restricció­n vehicular”, dijo Julio Castilla, presidente de la Cámara de Comercio.
Archivo -Shuttersto­ck/La República El gobierno debería valorar la apertura de otros comercios, que ya operan de lunes a viernes, los fines de semana, “en condicione­s de aforo reducido y respetando la restricció­n vehicular”, dijo Julio Castilla, presidente de la Cámara de Comercio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica